Fregata minor (Gmelin, 1789)

Nombre común: Avefragata Grande

Otros nombres comunes: Avefragata Grande

CLASE: AVES
ORDEN: Suliformes
FAMILIA: Fregatidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Great Frigatebird

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Fregata minor ridgwayi

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

En todo el océano del Hemisferio Sur

PERÚ

Marítima

AREQUIPA

Marítima

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

0-50 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

120000

BIOMETRÍA (cm)

89-96.5 cm

PESO (g. o Kg.)

1–1.8 kg

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Estos acróbatas aéreos, a menudo llamados pájaros Man o'-war, tienen una inmerecida reputación de piratas a tiempo completo porque a menudo se les ve persiguiendo a otras especies de aves marinas, en particular a los piqueros, para apoderarse de una comida. Colgada en el aire cerca de una colonia de anidamiento, una fragata acecha a un ave marina desprevenida que regresa a la colonia para alimentar a su polluelo. Con gran destreza aérea, persigue al ave marina que regresa, a veces incluso agarrándole las plumas de la cola. Finalmente, la víctima regurgita su comida, momento en el que la hábil fragata se lanza hacia abajo, atrapando al pez antes de que caiga al agua. está altamente especializado para una vida aérea, ya que tiene una mayor proporción de superficie alar respecto a la masa corporal que cualquier otro ave, una cola profundamente ahorquillada para maniobrar con agilidad y patas y pies muy pequeños (que hacen que caminar sea poco práctico). Se encuentra entre las pocas aves marinas que presentan dimorfismo sexual tanto en el plumaje como en el tamaño. Tanto los machos como las hembras tienen un saco gular, análogo al del pelícano, pero sólo el macho infla el saco hasta convertirlo en un globo de color rojo brillante. Lo hace para atraer a una hembra durante el cortejo: Grupos de machos se sientan en los arbustos, con los sacos gulares inflados, relinchando y agitando las alas a las hembras que vuelan por encima. Una vez construido el nido y en proceso de incubación, el saco gular del macho se desinfla gradualmente y desaparece entre las plumas de la garganta. Ambos sexos proporcionan cuidados parentales durante el largo periodo de incubación y el excepcionalmente largo periodo de crianza de los pichones. Como es característico de muchas aves marinas tropicales, las fragatas tienen una larga vida (30-40 años), muestran una madurez diferida, sólo ponen 1 huevo y tienen un crecimiento muy lento de los pollos.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Temperaturas extremas

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • Begazo, A. (Ed.) (2025). Aves de Perú. (Fregata minor), CORBIDI, Lima, Perú. [En línea]. Disponible en https://avesdeperu.org/ (02/09/2025)
  • Villegas Paredes, L., Luque-Fernández, C.R., Caballero MArchan, K., Samata Flores, D. & Espinoza Roque, M. (2025). De picaflores a cóndores: Aves de Arequipa. Guía de aves y rutas para observarlas. ICIGA-UNSA, 163pp.
  • Schulenberg, Thomas S., Douglas F. Stotz, Daniel F. Lane, John P. O’Neill, and Theodore A. Parker III. 2010. Aves de Perú. Serie Biodiversidad Corbidi 01. CORBIDI, Lima, Perú, pp.1-660.
  • Gauger Metz, V. H. and E. A. Schreiber (2020). Great Frigatebird (Fregata minor), version 1.0. In Birds of the World (S. M. Billerman, Editor). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.grefri.01