Spatula cyanoptera (Vieillot, 1816)

Nombre común: Pato colorado

Otros nombres comunes: Cerceta Castaña /

CLASE: AVES
ORDEN: Anseriformes
FAMILIA: Anatidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Cinnamon Teal

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Spatula c. orinoma, Spatula c. cyanoptera

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Islas Malvinas (Malvinas), México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela.

PERÚ

Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ancash, Lima, Pasco, Junín, Ica, Ayacucho, Apurimarc, Cuzco, Arequipa, Puno, Tacna, Managua

AREQUIPA

Caravelí, La Unión, Condesuyos, Castilla, Camaná, Caylloma, Arequipa, Islay

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

0-4200 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

380.000

BIOMETRÍA (cm)

35-48 cm

PESO (g. o Kg.)

325-500 g

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita principalmente en humedales de agua dulce, lagunas poco profundas, pantanos, marismas y estanques. En general se adapta a diversos hábitats acuáticos, pero muestra preferencia por aguas poco profundas con abundante vegetación emergente y sumergida que proporciona alimento y cobertura. También prefieren aguas limpias y ricas en nutrientes. El Pato Colorado presenta patrones de movimiento complejos realizando migraciones altitudinales y latitudinales además de presentar movimientos nomádicos y poblaciones sedentarias. Es conocido por su distintivo plumaje canela intenso en los machos, sin embargo la hembra presenta un color marron moteado con negro presentando un patrón más críptico. Los polluelos son amarillentos y pierden este plumaje a medida que el polluelo desarrolla su plumaje juvenil.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Degradación y pérdida de humedales, Contaminación de cuerpos de agua, Cambios en los patrones de precipitación debido al cambio climático, Caza excesiva en algunas áreas, Perturbación de sitios de anidación por actividades humanas

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • Begazo, A. (Ed.) (2025). Aves de Perú. (Cerceta canela, Spatula cyanoptera), CORBIDI, Lima, Perú. [En línea]. Disponible en https://avesdeperu.org/ (Acceso: Fecha [08/08/2025])
  • UICN. 2021. Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. Versión 2021-3. Disponible en: www.iucnredlist.org . (Consulta: 8 de agosto de 2025).