Anthus peruvianus (Nicholson, 1878)

Nombre común: Cachirla Peruana

Otros nombres comunes: Bisbita Peruana

CLASE: AVES
ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Motacillidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Peruvian Pipit

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Monotípica

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Chile y Perú

PERÚ

En toda la costa del Perú

AREQUIPA

Caravelí, Camaná e Islay

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

0-500 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

13 cm

PESO (g. o Kg.)

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Pájaro beige, que mayormente se encuentra en el suelo. Con rayas marrón en las partes superiores y el pecho y el vientre liso. Nota las patas largas rosáceas y las plumas externas de la cola blancas. Se encuentra en cualquier hábitat plano y abierto, incluyendo sabanas, zonas agrícolas y desiertos. Más frecuentemente visto en el suelo, pero ocasionalmente se observa perchado en un pequeño arbusto o cerca. La única bisbita en la mayor parte de su rango. Escucha por su distintivo canto, algunas notas cortas “tic, tic, tic” seguidas por un zumbido largo y descendente"tziiiiiiiuu", que a menudo es emitido al vuelo.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Destruccion de habitat.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • del Hoyo, J., N. Collar, and G. M. Kirwan (2020). Peruvian Pipit (Anthus peruvianus), version 1.0. In Birds of the World (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie, and E. de Juana, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.yelpip3.01
  • Begazo, A. (Ed.) (2025). Aves de Perú. (Anthus peruvianus), CORBIDI, Lima, Perú. [En línea]. Disponible en https://avesdeperu.org/ (18/08/2025)
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.
  • Del Hoyo, J. (2020). All the Birds of the World. http://imis.nioz.nl/imis.php?module=ref&refid=330632