Spheniscus magellanicus (Forster, 1781)
Nombre común: Pingüino de Magallanes
Otros nombres comunes: Pingüino de Magallanes
CLASE: AVES
ORDEN: Sphenisciformes
FAMILIA: Spheniscidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Magellanic Penguin
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Argentina, Chile, Malvinas, Brasil, Perú y Uruguay
PERÚ
Ica, Arequipa y Tacna
AREQUIPA
Islay, Camana y Caravelí.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
0-50 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
2,200,000-3,200,000
BIOMETRÍA (cm)
68.5 cm
PESO (g. o Kg.)
2.7 – 6.5 kg
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Forman pareja de por vida y regresan al mismo lugar de anidación desde el cual empollan a sus pequeños durante cada época reproductiva, que va desde septiembre hasta mediados de abril. Generalmente, las colonias de pingüinos se instalan en áreas costeras y buscan construir sus nidos en aquellos lugares en los que los arbustos y otros tipos de vegetación puedan proveerles protección. Los pingüinos macho llegan al hábitat primero para adjudicarse un lugar de anidación, también conocido como madriguera, mientras que las hembras llegan unos días después. Al poner un promedio de dos huevos por época reproductiva, estos pingüinos crían a sus polluelos juntos en el nido hasta que son lo suficientemente grandes como para buscar comida por sí solos. Los pingüinos de Magallanes buscan su comida en el océano, normalmente se quedan en la plataforma continental de Argentina. Comen, principalmente, peces pequeños como anchoas, sardinas y espadines. Cuando la época reproductiva llega a su fin, los pingüinos de Magallanes migran al norte por el invierno a climas más cálidos en Perú y Brasil, donde, generalmente, se los puede encontrar nadando a cientos de kilómetros de la costa. Para algunos, este viaje migratorio puede ser de 6437 kilómetros.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Cambio climatico, destrucción de hábitat, turismo y contaminacion.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- JOEL SARTORE, NATIONAL GEOGRAPHIC PHOTO ARK & National Geographic. (2020, 13 abril). Pingüino de Magallanes. National Geographic. https://www.nationalgeographicla.com/animales/2020/04/pinguino-de-magallanes
- Begazo, A. (Ed.) (2025). Aves de Perú. (Spheniscus magellanicus), CORBIDI, Lima, Perú. [En línea]. Disponible en https://avesdeperu.org/ (22/08/2025)