Charadrius vociferus (Linneo, 1758)
Nombre común: Chorlitejo Culirrojo
Otros nombres comunes: Chorlo Toldío
CLASE: AVES
ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Charadriidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Killdeer
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Charadrius vociferus peruvianus
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Belice, Bonaire, San Eustaquio, Costa Rica, Curaçao, San Martín (Parte francesa), Sint Maarten (Parte holandesa), Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes, EE.UU., Anguilla, Islas Bermudas, Granada, Guadalupe, Jamaica, Martinica, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Canadá, Islas Caimán, Chile, Colombia, Cuba, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guayana Francesa, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, San Pedro, Miquelón, Trinidad, Tobago, Islas Turcas y Caicos, Venezuela, República Bolivariana y San Bartolomé.
PERÚ
Tacna, Puno, Moquegua, Arequipa, Ayacucho, Ica, Huancavelica, Lima, Ucayali, Ancash, La Libertad, San Martín, Loreto, Cajamarca, Lambayeque, Piura y Tumbes.
AREQUIPA
Islay, Caravelí y Camaná.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
0-1000 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
20-28 cm
PESO (g. o Kg.)
75-128 g
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita humedales (tierra adentro), ríos permanentes, arroyos (incluye cascadas, pantanos, turberas), marina intermareal (litoral rocoso, litoral de arena y/o playas, barras de arena, escupidas, etc). Su dieta se basa en insectos y semillas en menor cantidad. Es monógamo, congregatorio (y dispersivo), migrante completo. Pone de 2 a 6 huevos, el periodo de incubación es de 24 a 28 días, los polluelos son cuidados por ambos padres, mayormente desde la distancia, ya que estos se alejan del nido al tener la capacidad de caminar al poco tiempo. El sitio del nido se puede elegir en más de 6 días antes de que se ponga el primer huevo; los nidos son de un ambiente abierto, con escasa vegetación baja o sin vegetación. Ambos tienen participación en la construcción del nido.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Sobreexplotación.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
Galería multimedia


REFERENCIAS
- Avibase. (2003). Charadrius vociferus. https://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=EN&avibaseid=BCF9A19AFE372627&sec=map
- BirdLife International. (2024). Ficha informativa sobre la especie: Charadrius vociferus. https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/killdeer-charadrius-vociferus
- Decreto Supremo Nº 004-2014-MINAGRI. (2014). Decreto Supremo Nº 004-2014-MINAGRI. http://minagri.gob.pe/portal/decreto-supremo/ds-2014/10837-decreto-supremo-n-004-2014-minagri
- INaturalist. (2019). Chorlo Tildio (Charadrius vociferus). https://www.inaturalist.org/observations/20293890
- IUCN. (2018). Charadriiformes. https://www.iucnredlist.org/species/22693777/93422319#population
- Jackson, B. J., & Jackson, J. A. (2020). Killdeer (Charadrius vociferus) (Versión 1.0). En A. F. Poole & F. B. Gill (Eds.), Birds of the World. Laboratorio de Ornitología de Cornell. https://doi.org/10.2173/bow.killde.01
- Jaramillo, A. (2003). Birds of Chile. Princeton University Press.
- Peruaves. (s. f.). You searched for Charadrius - Peru Aves. Peru Aves. http://www.peruaves.org/?s=Charadrius+
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.