Mycteria americana (Lichtenstein, 1819)
Nombre común: Tantalo americano
Otros nombres comunes: manchaco / cigueña gaban
CLASE: AVES
ORDEN: Ciconiiformes
FAMILIA: Ciconiidae
Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS
Wood Stork
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Canadá, Estados Unidos, México, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Caribe, Bahamas, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Islas centroamericanas, Colombia, Ecuador, Peru, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil, Guayana francesa, Suriman, Guyana, Venezuela, Islandia y Reino Unido.
PERÚ
Amazonas, Arequipa, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali.
AREQUIPA
Islay y Camana.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
0-800 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
83-115 cm
PESO (g. o Kg.)
2-3 kg
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita humedales, marino-estuarinos, pantanos, arroyos de marea, pastizales y aguas continentales. Su dieta se basa en peces, cangrejos, insectos acuaticos, serpientes, crias de caiman, tortugas pequeñas, ranas, roedores, algunas semillas y otros materiales vegetales. Pone de 1 a 5 huevos, el periodo de incubacion es de 27 a 32 dias y ambos padres participan en la incubacion y crianza. El macho selecciona el sitio de nido antes de iniciar el cortejo y ambos cuando forman pareja, el nido es a base de ramitas que colocan y reorganizan.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destruccion de habitat, depredacion, cambio climatico y contaminacion.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
La especie no esta dentro de la "Lista de especies de fauna silvestre peruana en los apendices de las CITES".
REFERENCIAS
- BirdLife International (2024). Ficha de la especie: Mycteria americana. Descargado de https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/wood-stork-mycteria-americana el 06/04/2024.
- Coulter, M. C., Rodgers Jr., J. A. , Ogden, J. C. & Depkin F. C. (2020). Wood Stork (Mycteria americana), versión 1.0. En Birds of the World (AF Poole y FB Gill, editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.woosto.01
- Llanes-Quevedo, A., Rodriguez-Ochoa, A., & Rodriguez, C. F. (2015). Reproduccion y habitat de cria de Mycteria americana (Aves: Ciconiidae) en Cuba/Reproduction and nesting habitat of Mycteria americana (Aves: Ciconiidae) in Cuba. Revista Cubana de Ciencias Biologicas, 4(1), 96-101.
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.