Platalea ajaja (Linnaeus, 1758)

Nombre común: Espatula rosada

Otros nombres comunes: Espatula rosada

CLASE: AVES
ORDEN: Ciconiiformes
FAMILIA: Threskiornithidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Roseate Spoonbill

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Monotípica

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Canadá, Estados Unidos, México, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Caribe, Bahamas, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Islas centroamericanas, Colombia, Ecuador, Peru, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil, Guayana francesa, Suriman y Guyana.

PERÚ

Arequipa, Ica, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, Tumbes, Tacna, Moquegua y Ucayali.

AREQUIPA

La Union, Islay, Camana y Caraveli.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

0-1428 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

71-80 cm

PESO (g. o Kg.)

1.2-2 Kg

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita pantanos costeros, lagunas dulces o costeras, marismas, bahías, ensenadas, estuarios, manglares, playas, cayos de manglares, estanques de agua dulce o salada, ríos, lagos, humedales, desembocaduras de rios, estanques de bagres y praderas húmedas. Su dieta se basa en pequeños peces, crustáceos (principalemnte camarones y langostinos) e insectos acuaaticos como escarabajos y chinches. Pone de 2 a 5 huevos, el periodo de incubacion es de 22 a 24 dias y ambos padres participan en la incubacion y crianza. En la construccion del nido la hembra construye la mayor parte y el macho recolecta los materiales, como ramitas pequeñas, tallos, hojas, tiras de corteza y musgo que serviran para la construccion y el revestimiento del nido, y los presenta a la hembra. La cria trepa cerca del nido y puede abandonar el nido despues de las cinco o seis semanas y volar muy bien a las siete semanas de edad.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Destruccion de habitat, cambio climatico y contaminacion.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

ninguna

REFERENCIAS

  • BirdLife International (2024). Ficha de la especie: Platalea ajaja . Descargado de https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/roseate-spoonbill-platalea-ajaja el 06/04/2024.
  • Dumas, J.V. (2020). Roseate Spoonbill(Platalea ajaja), versión 1.0. En Birds of the World (AF Poole y FB Gill, editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.rosspo1.01
  • Espátula rosada. (s. f.). Audubon. https://www.audubon.org/es/guia-de-aves/ave/espatula-rosada
  • Peru Aves. (2019). Roseate Spoonbill (Platalea ajaja) - Peru Aves. http://www.peruaves.org/threskiornithidae/roseate-spoonbill-platalea-ajaja
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.