Leptotila verreauxi Bonaparte, 1855

Nombre común: Paloma de puntas blancas

Otros nombres comunes: paloma budú

CLASE: AVES
ORDEN: Columbiformes
FAMILIA: Columbidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

White-tipped Dove

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Leptotila verreauxi decolor y Leptotila verreauxi decipiens

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guayana Francesa, Guatemala, Guayana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad, Tobago, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela.

PERÚ

Tumbes, Piura, Lambayeque,Apurimac, Ayacucho, Junin, Ucayali, Pasco, Huanuco, Loreto, San Martin, Amazonas, Cajamarca, Puno, Cusco, La libertad, Ancash, Lima, Ica y Moquegua.

AREQUIPA

No reportada.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

0-3200 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido, en crecimiento.

BIOMETRÍA (cm)

25-31 cm

PESO (g. o Kg.)

145-237 g.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita montes ralos, bordes de bosques, plantaciones, bosques caducifolios parcialmente abiertos, pastizales sombreados en áreas secas a relativamente húmedas y parques. Su dieta se basa en semillas pequeñas y algunos insectos, incluyendo orugas y polillas. La reproducción durante el año, la incubación es de 14 días, a los 10 a 12 dias realizan vuelos cortos y permanecen en el nido hasta los 15 dias. El cortejo se realiza en el suelo, donde el macho puede elevar los hombros, inclina la cabeza hacia abajo, corre unos pasos hacia la hembra, se detiene y arrulla; también puede hacer reverencias a modo de exhibición. El nido es colocado en árboles bajos y densos, arbustos espinosos o enredaderas y a veces directamente sobre el suelo. El nido es una plataforma de palitos y tallos de hierbas, que suele ser bastante frágil. Es solitaria o anda en parejas, de comportamiento arisco. Es una especie nativa, es considerada como no migratoria o residente.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Destruccion y modificacion de habitat, enfermedades e introducción de especies.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • BirdLife International (2024). Ficha informativa sobre la especie: Leptotila verreauxi. Descargado de https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/white-tipped-dove-leptotila-verreauxi el 06/04/2024.
  • Giese, JC, KM Hogan y HA Mathewson (2020).White-tipped Dove (Leptotila verreauxi), versión 1.0. En Aves del mundo (PG Rodewald, editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.whtdov.01
  • Gutiérrez, Roberto. (2002). Vertebrados del Cañón del Colca, entre la Calera y Canocota, Distrito de Chivay, Arequipa. Dilloniana. 2. 27-34. 
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.