Anas georgica (Gmelin, 1789)

Nombre común: Pato jergon

Otros nombres comunes: Pato jergon

CLASE: AVES
ORDEN: Anseriformes
FAMILIA: Anatidae


Regístrate
Imagen
Créditos : David Samata

NOMBRES EN INGLÉS

Yellow-billed pintail

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Chile y Argentina.

PERÚ

Arequipa, Moquegua, Cajamarca, Cusco, Puno, Piura, Lambayeque, Tacna, Ancash, La Libertad, Ica y Lima.

AREQUIPA

Castilla, Condesuyos, La Unión, Caylloma, Camaná, Islay y Caravelí.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

0-4600 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido

BIOMETRÍA (cm)

41.5-65 cm

PESO (g. o Kg.)

540-800 g.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita lagos, lagunas de agua dulce, estuarios, praderas inundadas, bahías y la costa marina. Su dieta se basa de pequeños invertebrados y terrestres, caracoles, estrella antártica, algas, semillas, raíces, juncos y granos. Ponen de 3 a 12 huevos, el período de incubación es realizado por la madre y dura de 26 a 29 días, una vez que nacen los pollos, el macho se mantiene mas cerca a la familia. El nido es una plataforma poco profunda de palos, revestida de pasto y plumas, lo situan en el suelo, entre la vegetación cercana al agua. Puede andar en grupos, a menudo con otras especies de patos.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Destrucción y fragmentación de su hábitat, contaminación y cambio climático.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

Galería multimedia

Imagen
David Samata
Imagen
Michael Espinoza

REFERENCIAS

  • Carboneras, C. y GM Kirwan (2020).Yellow-billed Pintail (Anas georgica), versión 1.0. En Aves del Mundo (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, DA Christie y E. de Juana, Editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.yebpin1.01
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.