Sternula lorata (Philippi & Landbeck, 1861)

Nombre común: Charrancito Peruano

Otros nombres comunes: Charrancito Peruano

CLASE: AVES
ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Laridae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Peruvian Tern (IUCN, 2018)

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Monotípica

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Colomia, Ecuador, Peru y Chile

PERÚ

Arequipa, Moquegua, Tumbes, Piura, Lambayeque, Tacna, Cajamarca, Ancash, La Libertad, Ica y Lima

AREQUIPA

Islay, Camana y Caravelí.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

0-100 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

600-1700

BIOMETRÍA (cm)

22-24 cm.

PESO (g. o Kg.)

30-45 g.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Hábita playas arenosas, dunas desiertos pedregosos y esta relacionada a la corriente de Humboldt. Su dieta esta basada principalmente en peces pequeños, particularmente anchovetta (Engraulis ringens). Se reproduce en amplias playas de arena y dunas de arena, a menudo a más de 1000 m de altura de la línea de marea. Semicolonial a solitario, ponen de 1 a 2 huevos y el periodo de incubacion es de 22 a 25 dias. Es una especie endémica de la corriente de Humboldt (Amorós et al., 2010).

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Crecimiento demográfico, sobrepesca, destruccion y modificacion de hábitat, perforación de petróleo y gas, turismo, agricultura y minería.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • Amorós Kohn, S., Saravia Guevara, P., & Williams, M. (2010). Biología reproductiva de Sternula lorata," gaviotín peruano", en la Reserva Nacional de Paracas (RNP), Ica-Perú. Ecología aplicada9(2), 125-132.
  • BirdLife International (2024). Ficha informativa sobre la especie: Sternula lorata. Descargado de https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/peruvian-tern-sternula-lorata el 06/04/2024.
  • Correa, C. G., Castro, C. G., Camp, I. M., & Godoy, J. P. PLAN DE RECUPERACION, MANEJO Y CONSERVACION para Gaviotín Chirrío (Chico) Sterna lorata en el Norte de Chile.
  • Flores, J., Medrano, F., Vizcarra, J. & Pyle, P. (2023). Peruvian Tern (Sternula lorata), versión 2.0. En Aves del Mundo (NC García y BK Keeney, Editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.perter2.02
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.
  • Zavalaga, C. B., Plenge, M. A., & Bertolero, A. (2008). The breeding biology of the Peruvian Tern (Sternula lorata) in Peru. Waterbirds31(4), 550-560.