Coccyzus americanus (Linnaeus, 1758)
Nombre común: Cuclillo piquigualdo
Otros nombres comunes: cuclillo de pico amarillo / cuclillo migratorio.
CLASE: AVES
ORDEN: Cuculiformes
FAMILIA: Cuculidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Yellow-billed Cuckoo
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Canadá, Estados Unidos, México, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Caribe, Bahamas, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Islas centroamericanas, Colombia, Ecuador, Venezuela, Peru, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil, Guayana francesa, Suriman y Guyana y Reino Unido.
PERÚ
Loreto, Cusco, Madre de Dios, Huanuco, Ucayali, Pasco, Junin, San Martin y Arequipa
AREQUIPA
Islay.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
2-1200 m.s.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
9600000
BIOMETRÍA (cm)
26-30 cm
PESO (g. o Kg.)
55-65 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita bosques abiertos, tierras de cultivo abandonadas, huertos frutales cubiertos de maleza, manglares, páramos, matorrales sucesivos, matorrales costeros, matorrales densos a lo largo de arroyos y marismas. Su dieta se basa principalmente en insectos grandes que incluyen orugas, katydids, cigarras , saltamontes y grillos, tambien ocasionalmente comen huevos de aves, caracoles, pequeños vertebrados como ranas y lagartijas y algunas frutas y semillas. Pone de 1 a 5 huevos, el periodo de incubacion es de 9 a 11 dias y ambos padres participan en la incubacion y crianza. El nido es construido por la pareja conramitas y vegeetacion recogida del suelo, generalmente en arboledas de madera dura de hoja ancha.Es arisco, furtivo y silencioso en area de invernada y es emigrante boreal.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destrucción de hábitat.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- BirdLife International (2024). Ficha informativa sobre la especie: Coccyzus americanus. Descargado de https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/Yellow-billed-cuckoo-coccyzus-americanus el 06/04/2024.
- Hughes, J. M. (2020).Yellow-billed Cuckoo (Coccyzus americanus), versión 1.0. En Aves del mundo (PG Rodewald, editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.yebcuc.01
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.