Fulica cornuta (Bonaparte, 1853)

Nombre común: Tagua cornuda

Otros nombres comunes: Polla de agua / Pato negro

CLASE: AVES
ORDEN: Gruiformes
FAMILIA: Rallidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Horned Coot

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Monotípica

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Perú, Argentina, Bolivia y Chile

PERÚ

Arequipa.

AREQUIPA

Arequipa y Caylloma.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

3900-4300 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Estable (Decreciente)

BIOMETRÍA (cm)

46-53 cm

PESO (g. o Kg.)

1.6-2.1 kg

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita los humedales altandinos, lagos áridos andinos de gran altitud y lagunas tanto de agua dulce como salobre. Su dieta se basa en plantas acuáticas e invertebrados acuáticos. Pone de 3 a 6 huevos, el periodo de incubación es de 30 a 35 días y ambos padres participan en la incubación y crianza. Construyen un montículo de rocas en medio del agua hasta alcanzar la superficie y luego hace allí su nido.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Depredación y sobreexplotación.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • Aravena, F. (2014). Ficha de antecedentes de la especia Fulica cornuta. MMA. https://clasificacionespecies.mma.gob.cl/wp-content/uploads/2019/10/Fulica_cornuta_11RCE_05_PAC.pdf
  • Aves de Chile. (2024). https://www.avesdechile.cl/353.htm
  • BirdLife International. (2016) Fulica cornuta. The IUCN Red List of Threatened Species 2016. https://www.iucnredlist.org/species/22692946/93375595
  • Martinez D. Gonzalez, G. (2004). Las aves de Chile: nueva guía de campo. Ediciones del Naturalista. Santiago. 620 pp.
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.
  • Taylor, B. y GM Kirwan (2020).Horned Coot (Fulica cornuta). En Aves del Mundo (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, DA Christie y E. de Juana, Editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.horcoo1.01