Anas platalea (Vielliot, 1816)
Nombre común: Pato cuchara
Otros nombres comunes: Pato cuchara
CLASE: AVES
ORDEN: Anseriformes
FAMILIA: Anatidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Red Shoveler
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Islas Malvinas, Paraguay y Perú.
PERÚ
Apurímac, Cusco, Puno, Arequipa y Tacna.
AREQUIPA
Caylloma y Condesuyos.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
5-3500 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
51-56 cm
PESO (g. o Kg.)
523-608 g
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita humedales (tierra adentro), costero marino, supratidal, lagos, lagunas, pantanos de aguas dulces y charcos de guas temporales. Su dieta se basa en semillas y otras partes de plantas acuáticas e invertebrados acuáticos, principalmente de tamaño planctónico, nada inclinando su cabeza para filtrar el agua superficial con su pico especializado, capturando los microorganismos. Pone de 5 a 10 huevos de color levemente cremoso y son incubados por 25 días solo por la madre. El macho es polígamo y territorial durante el invierno, llegando a congregarse en bandadas de cientos de individuos. Comienza a anidar entre fines de septiembre y octubre, nidificando en forma solitaria o pequeños grupos. Ubica su nido en el suelo. Presenta un evidente dimorfismo sexual en su coloración. Normalmente en parejas o grupos familiares en la época reproductora; en otras épocas pueden formar pequeñas bandadas.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Extracción y desviación del agua, crecimiento demográfico, contaminación, incendios, prácticas agrícolas, ingreso de vehículos doble tracción y vuelos rasantes de aeronaves.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- Couve, E. y Vidal, F. (2004) Aves del Parque Nacional Torres del Paine. Editorial Fantástico Sur Birding Ltda. Punta Arenas, Chile.
- Frank Gill & David Donsker (eds) (2019). Screamers, Ducks, Geese, Swans. IOC World Bird List v 8.2 (en inglés). Unión Ornitológica Internacional.
- Goodall J., Johnson, A. Philippi, R. (1951) Las aves de Chile, su conocimiento y sus costumbres. Vol. II. Platt Establecimientos Gráficos. Buenos Aires.
- BirdLife International (BirdLife International). (2016, 1 octubre). IUCN Red List of Threatened Species: Spatula platalea. IUCN Red List Of Threatened Species. https://www.iucnredlist.org/species/22680240/92852309
- Tala, C. (2015). Spatula platalea. Ficha de antecedentes de especie, Chile. https://clasificacionespecies.mma.gob.cl/wp-content/uploads/2019/10/Spatula_platalea_12RCE_FIN.pdf
- Carboneras, C. y GM Kirwan (2020).Red Shoveler (Spatula platalea), versión 1.0. En Aves del Mundo (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, DA Christie y E. de Juana, Editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.redsho1.01
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.