Pardirallus sanguinolentus (Swainson, 1838)
Nombre común: Rascon plomizo
Otros nombres comunes: gallineta comun / Mototo
CLASE: AVES
ORDEN: Gruiformes
FAMILIA: Rallidae
Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS
Plumbeous Rail(Plenge, 2009).
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Pardirallus sanguinolentus simonsi y Pardirallus sanguinolentus tschudii
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Ecuador, Peru, Brasil, Bolivia Paraguay, Uruguay, Argentina, Brasil y Chile.
PERÚ
Amazonas, Ancash, Apurimac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huanuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes.
AREQUIPA
Caraveli, Camana, Islay, Arequipa, Condesuyos, La Union, Castilla y Caylloma.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
7-4400 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
30-38 cm
PESO (g. o Kg.)
170-233 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita pantanos, turberas, humedales variados, matorrales ribereños, valles semiáridos, oasis en regiones áridas, arroyos fangosos y estanques. Su dieta se basa en larvas, gusanos e insectos. Ponde de 4 a 6 huevos, el periodo de incubacion es de 21 dias aproximadamente y el nido es a base de pastos secos en el suelo entre arbustos, juncos y pastos.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destruccion de habitat, cambio climatico y contaminacion.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
No se ha encontrado legislacion CITES de Species + para esta especie.(UICN,2016)
Galería multimedia


REFERENCIAS
- Atauchi, P. J. (2017). Leucismo en el rascon plomizo (Pardirallus sanguinolentus: Rallidae) en el Humedal de Lucre-Huacarpay, al sur de los Andes de Peru. The Biologist, 13(1).
- BirdLife International (2024). Ficha de la especie: Pardirallus sanguinolentus. Descargado de https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/plumbeous-rail-pardirallus-sanguinolentus el 06/04/2024.
- Bo, R. F., Quintana, R. D., & Malvarez, A. I. (2002). El uso de las aves acuaticas en la region del delta del rio Parana. Primer Taller sobre la Caza de Aves Acuaticas. Hacia una estrategia para el uso sustentable de los recursos de los humedales (Eds. DE Blanco, J. Beltran, V. de la Balze), 93-106.
- Flores, M. M. (2009). Diversidad de aves en los alrededores de la laguna de estabilización de puno. Revista de Investigaciones, 5(3).
- Taylor, B. (2020).Plumbeous Rail (Pardirallus sanguinolentus), versión 1.0. En Aves del Mundo (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, DA Christie y E. de Juana, Editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.plurai1.01
- SALVADOR, S. A. (2013). PARASITISMO DE CRÍA DEL PATO CABEZA NEGRA (HETERONETTA ATRICAPILLA) EN ARGENTINA.
- Salvador, S. A. (2014). Peso de las aves del departamento general San Martin, provincia de Cordoba, Argentina. Biologica, 17, 48-57.
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.
- Villavicencio, C. C., & Hernández, D. E. C. (2017). Selección de hábitat del rascón plomizo (Pardirallus sanguinolentus swainson, 1838) y aspectos de su etología. The Biologist, 15(2), 337-349.