Fulica gigantea (Eydoux & Souleyet, 1841)
Nombre común: Gallareta gigante
Otros nombres comunes: Ajoya
CLASE: AVES
ORDEN: Gruiformes
FAMILIA: Rallidae
Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS
Gian Coot
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica.
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Argentina, Bolivia, Chile y Perú.
PERÚ
Arequipa, Puno, Cusco, Ayacucho, Pasco, Áncash, Lima y Huacavelica.
AREQUIPA
La Unión, Castilla, Condesuyos, Arequipa y Caylloma.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
3000-6540 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Estable.
BIOMETRÍA (cm)
48-59 cm
PESO (g. o Kg.)
2-2.5 kg.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita humedales, estanques y lagos de zonas de la puna andina, prefiriendo lagos con extensos bajíos de maleza y vegetación emergente. Su dieta se basa en vegetación acuática desde la superficie, y ocasionalmente también puede zambullirse. Monógama, se reproduce en cualquier estación, pero alcanza su punto máximo en el invierno local. Pone de 3 a 7 huevos , los polluelos pasan la gran mayoria de tiempo en el nido, los padres suelen alimentar a los polluelos en el nido, ofreciéndoles fragmentos de malezas e invertebrados como anfípodos. Puede formar grandes grupos, aunque es agresiva y territorial en torno a su nido, varias parejas pueden compartir un área de nidificación, ubicando sus nidos de forma dispersa. Los nidos consisten en plataformas en forma de balsas, construídas con material vegetal que anclan a vegetación acuática sumergida.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Cambio climático.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- BirdLife International (2024) Ficha informativa sobre la especie: Fulica gigantea. https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/giant-coot-fulica-gigantea
- BirdLife International. (2016). Fulica gigantea. The IUCN Red List of Threatened Species: https://www.iucnredlist.org/es/species/22692943/93375413#conservation-actions
- Couve, E. Vidal, C. Ruiz, J. (2016). Aves de Chile, sus islas oceánicas y Península Antártica. FS Editorial. Punta Arenas, Chile. 549 pp.
- Gallareta Gigante (Fulica gigantea). (s. f.). EcoRegistros. http://www.ecoregistros.org/ficha/Fulica-gigantea
- Martínez-Piña D & G González-Cifuentes (2017) Las aves de Chile. Guía de campo y breve historia natural. Ediciones del Naturalista. Santiago, Chile.Inaturalist: https://www.inaturalist.org/observations/19504102
- Schulenberg, T. S., Stotz D. F. & Rico. L. (2006). Mapas de distribución de las aves del Perú, versión 1.0. Medio Ambiente, Cultura y Conservación http://fm2.fieldmuseum.org/uw_test/birdsofperu
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.
- Taylor, B. (2020). Giant Coot (Fulica gigantea), versión 1.0. En Aves del Mundo (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, DA Christie y E. de Juana, Editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.giacoo1.01