Porzana carolina (Linnaeus, 1758)
Nombre común: Gallineta Sora
Otros nombres comunes: Gallineta Sora
CLASE: AVES
ORDEN: Gruiformes
FAMILIA: Rallidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Carolina Crake
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Euador, Perú, Mexico, Guatemala, Canadá y Estados Unidos.
PERÚ
Puno, Cusco, Lima, Cajamarca y Piura.
AREQUIPA
No reportada.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
107-1500 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
20-25 cm
PESO (g. o Kg.)
49-112 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Hábita en pantanos, pastizales humedos, bordes de lagos y humedales, prefiere marjales de agua dulce, profundidad escasa o media, y vegetación abundante de espadañas, castañuelas y también se deja ver en aguas salobres, sobre todo durante la migración y la invernada, cuando además visita arrozales, manglares, estuarios, limos intermareales, acequias, rastrojos de maíz y otros ambientes húmedos. Su dieta se basa en semillas de plantas de humedales, insectos e invertebrados acuáticos, como las libelulas, escarabajos, caracoles, moscas, saltamontes y semillas de juncos, arroz y malezas. Pone de 10 a 18 huevos, la construcción del nido comienza con un tosco montón de vegetación sobre el que se pone el primer huevo. El macho recoge trozos de vegetación circundante y se los da en el apareamiento, donde se incorpora al nido a medida que avanza la puesta de huevos. Ambos padres incuban y alimentan a las crias, que abandonan el nido al poco tiempo de salir del huevo y dentro de un mes podran volar. Tiene tendencias migratorias, endémico de norte américa.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Cambio climático.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- BirdLife International (2024). Ficha de la especie: Porzana carolina . Descargado de https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/sora-porzana-carolina el 06/05/2024.
- Melvin, S.M. & Gibbs J.P. (2020). Sora (Porzana carolina), versión 1.0. En Aves del mundo (AF Poole, editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.sora.01
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.