Zenaida auriculata (Des Murs, 1847)

Nombre común: Tortola madrugadora

Otros nombres comunes: paloma torcaza

CLASE: AVES
ORDEN: Columbiformes
FAMILIA: Columbidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Eared Dove

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Zenaida auriculata hipoleuca

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Colombia, Ecuador, Venezuela, Peru, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil, Guayana francesa, Suriman y Guyana.

PERÚ

Amazonas, Ancash, Apurimac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huanuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Pasco, Puno y San Martín.

AREQUIPA

Caraveli, Camana, Islay, Arequipa, Condesuyos, La Union, Castilla y Caylloma.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

2-4000 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

22-28 cm

PESO (g. o Kg.)

95-125 g.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita claros del bosque humedo, ecotono y estepas arbustivas, valles, cultivos, humedales, lomas, areas rurales y suburbanas. Su dieta se basa preferentemente en granos y semillas. Pone de 2 a 4 huevos y el periodo de incubacion es de 15 a 18 dias. El nido es construido en el suelo de un manglar o un arbol pequeño con palos.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Destruccion de habitat, ganaderia, incendios y contaminacion.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • Baptista, L.F., Trail, P.W., Horblit, H.M., Boesman P.F.D. & García, E.F.J.(2020). Eared Dove (Zenaida auriculata), versión 1.0. En Aves del Mundo (del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J.,  Christie D.A. & de Juana, E. Editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.eardov1.01
  • BirdLife International (2024). Ficha informativa sobre la especie: Zenaida auriculata. Descargado de https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/eared-dove-zenaida-auriculata el 06/05/2024.
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.
  • Villegas, L., Caballero, K., & Luque, C. (2017). Fauna silvestre de las Lomas de Atiquipa. Editorial UNSA. Arequipa.