Geositta punensis (Dabbene, 1917)

Nombre común: Minero puneño

Otros nombres comunes: Minero puneño

CLASE: AVES
ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Furnariidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Puna miner

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Monotípica

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Perú, Bolivia, Chile y Argentina.

PERÚ

Puno, Moquegua, Tacna y Arequipa.

AREQUIPA

Caylloma y Arequipa.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

3900-4200 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

13.5-15.5 cm

PESO (g. o Kg.)

22-29 g

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita pastizales de la puna, prefiere praderas planas del altiplano y puna árida y ocasionalmente laderas desnudas de barrancos llenos de matorrales. Su dieta se basa en artrópodos y semillas. Pone de 2 a 3 huevos, el nido esta generalmente al final de la madriguera hecha por los tuco-tucos (Ctenomys) en suelo seco y arenoso.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Especies invasoras.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • BirdLife International. (2024). Ficha informativa sobre la especie: Geositta punensis. https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/puna-miner-geositta-punensis 
  • IUCN (2018). The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2018-2. http://www.iucnredlist.org
  • Remsen, Jr. Bonan, A. (2020).Puna Miner (Geositta punensis), versión 1.0. En Aves del Mundo (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, DA Christie y E. de Juana, Editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.punmin1.01
  • Rocha, O., & Peñaranda, E. (1993). Avifauna de Huaraco, una localidad de la Puna semiárida del altiplano central: departamento de La Paz, Bolivia (No. 3). Instituto de Ecología, Facultad de Ciencias Puras y Naturales, UMSA. 
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.