Hirundo rustica (Linnaeus, 1758)
Nombre común: Golondrina migratoria
Otros nombres comunes: golondrina tijereta / Golondrina común
CLASE: AVES
ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Hirundinidae
Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS
Barn Swallow, European Swallow, Swallow
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Hirundo rustica erythrogaster
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
América, Asia, Europa, parte de Australia y Africa.
PERÚ
Amazonas, Ancash, Apurimac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huanuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
AREQUIPA
Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
0-5000 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Decreciente.
BIOMETRÍA (cm)
17-19 cm
PESO (g. o Kg.)
16-24g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita una gran variedad de zonas, prefiere ambientes rurales, tejados agrícolas y jardines, esta muy relacionado con la actividad humana de estas zonas principalmente por la nidificación. Su dieta se basa principalmente de insectos voladores como moscas, avispas, escarabajos y polillas. Ponen de 4 a 6 huevos, el periodo de incubación es de 13 a 17 días, las crías son alimentadas por ambos padres. Algunas parejas pueden nidificar en la misma área inmediata, pero no forman grandes colonias. Es migratoria, inverna en América del Sur por lo que también se le observa en desiertos costeros. El cortejo incluye persecuciones aéreas, el macho y la hembra se posan juntos, hacen contacto con los picos y se arreglan las plumas entre sí.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destrucción de hábitat.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
Galería multimedia



REFERENCIAS
- BirdLife International (2019). Species factsheet: Barn Swallow Hirundo rustica. Downloaded from https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/barn-swallow-hirundo-rustica on 16/02/2019
- González, O., & Málaga, E. (1997). Distribución de aves en el Valle de Majes, Arequipa, Perú. Ornitología Neotropical, 8, 57-69.
- Marrón, M.B. & Marrón C.R. (2020).Barn Swallow (Hirundo rustica), versión 1.0. En Aves del mundo (PG Rodewald, editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.barswa.01
- Plenge, M. A. (2009). List of birds of Peru.
- Takano Goshima, F., & Castro Izaguirre, N. (2007). Avifauna en el Campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Lima-Perú. Ecología Aplicada, 6(1-2), 149-154.
- Salinas, L., Arana, C., & Pulido, V. (2007). Diversidad, abundancia y conservación de aves en un agroecosistema del desierto de Ica, Perú. Revista peruana de biología, 13(3), 155-168.
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.