Petrochelidon pyrrhonota (Vieillot. 1817)
Nombre común: Golondrina risquera americana
Otros nombres comunes: Golondrina risquera americana
CLASE: AVES
ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Hirundinidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Cliff Swallow
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Petrochelidon pyrrhonota pyrrhonota
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Alaska, Canadá, Estados Unidos, México, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Caribe, Puerto Rico, Bahamas, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Islas centroamericanas, Colombia, Ecuador, Venezuela, Peru, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil, Islandia, Reino Unido e Irlanda .
PERÚ
Amazonas, Ancash, Apurimac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huanuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
AREQUIPA
Caraveli, Islay y Arequipa.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
150-4000 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
12.5-13.5 cm
PESO (g. o Kg.)
20 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita pastizales, ciudades, bosques quebrados, bordes ribereños, cañones abiertos, estribaciones, escarpes y valles fluviales con acantilados verticales. Su dieta se basa en insectos voladores. habita en espacios abiertos y acantilados. Ponen 1 a 6 huevos, el periodo de incubacion es de 10 a 19 dias y ambos padres participan en la incubacion y crianza. Anidan en grandes colonias de cientos de nidos, en su mayoria en construcciones humanas (puentes, represas, alcantarillas y aleros) en areas abiertas y cerca de zonas con barro, al que utilizan para construir sus nido, es migratorio mayormente a lagos y zonas pantanosas.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Cambio climatico y destruccion de hábitat.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
Ninguna
REFERENCIAS
- BirdLife International (2016). Petrochelidon pyrrhonota. La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2016: e.T22712427A94333165. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-3.RLTS.T22712427A94333165.en . Descargado el 16 de febrero de 2019
- Brown, CR, MB Brown, P. Pyle y MA Patten (2020).Cliff Swallow(Petrochelidon pyrrhonota), versión 1.0. En Aves del mundo (PG Rodewald, editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.cliswa.01
- EcoRegistros. (2019). Golondrina Rabadilla Canela (Petrochelidon pyrrhonota) - Ficha de la especie. Accedido de http://www.ecoregistros.org el 16/02/2019.
- Peru Bird (2019). Cliff Swallow (Petrochelidon pyrrhonota)- Ficha de la especie. Accedido de http://www.peruaves.org/hirundinidae/cliff-swallow-petrochelidon-pyrrhonota/ el 16/02/19.
- Salinas, et al., (2007). Diversidad, abundancia y conservacion de aves en un agroecosistema del desierto de Ica, Peru. 13(3):155-167. http://www.scielo.org.pe/pdf/rpb/v13n3/v13n03a03.pdf
- Salvador, et al., (2016). La golondrina rabadilla canela (Petrochelidon pyrrhonota) cria en Sudamerica. 27:163-16. https://www.researchgate.net/profile/Sergio_Salvador4/publication/306395638_ON_27_1_163-168/links/57bc9a6708ae37ee394a6935/ON-27-1-163-168.pdf
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.