Setophaga ruticilla (Linnaeus, 1758)
Nombre común: Candelita americana
Otros nombres comunes: Candelita Norteña / Arañero Boreal
CLASE: AVES
ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Parulidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
American redstart
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Alaska, Canadá, Estados Unidos, México, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Caribe, Puerto Rico, Bahamas, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Islas centroamericanas, Colombia, Ecuador, Venezuela, Peru, Chile, Brasil, Guayana Francesa, Suriman, Islandia, Reino Unido e Irlanda.
PERÚ
Lambayeque, Lima, Arequipa y San Martin.
AREQUIPA
Arequipa e Islay.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
1-3000 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
42000000
BIOMETRÍA (cm)
11-13 cm
PESO (g. o Kg.)
6-12 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita el dosel abierto, bosques caducifolios, el borde del bosque, zonas tropicales, areas agrícolas y matorrales en claros. Su dieta se basa principalmente en insectos, que captura en el aire, frutos y semillas. Pone de 2 a 5 huevos, el periodo de incubacion es de 10 a 13 dias, la hembra incuba sola y ambos padres participan en la crianza. Como parte del cortejo el macho muestra sitios potenciales para anidar, al final de probarlos la hembra selecciona rigurosamente y construye el nido sola. La forma del nido es de una copa abierta, a base de corteza, pastos, diversas fibras y plumones de plantas como pelos de semillas de algodoncillo, pelo de animales, plumas, raicillas, micorrizas, hojas, líquenes, ramitas, musgos, agujas de pino y papel de los nidos de avispas, el revestimiento del nido es a base de los mismos materiales pero pegado con seda de araña. El nido puede ser parasitado por el tordo de cabeza marrón (Molothrus ater).
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Cambio climático.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- BirdLife International (2024). Lista Roja de aves de la UICN. Descargado de https://datazone.birdlife.org el 06/05/2024.
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.
- Sherry, T.W., Holmes, R.T., Pyle, P. & Patten, M.A. (2020).American Redstart (Setophaga ruticilla), versión 1.0. En Aves del mundo (PG Rodewald, editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.amered.01