Conirostrum binghami (Chapman, 1919)
Nombre común: Sai grande
Otros nombres comunes: comesebo gigante
CLASE: AVES
ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Thraupidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Giant Conebill
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Peru.
PERÚ
Apurimac, Tacna, Arequipa, Ayacucho,Cusco, Ancash, Lima, Moquegua, Puno y Tacna.
AREQUIPA
Arequipa, Caylloma, La Union, Condesuyos y Castilla.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
3500-4600 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
15 cm
PESO (g. o Kg.)
22-27 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita los Bosques de Polylepis, esta restringido a estos. Su dieta se basa en pequeños artropodos, como incluyendo escarabajos, larvas pequeñas y arañas. Pueden ser solitarios o en parejas. Pone 2 huevos, empluman entre los 14 y 16 dias y ambos padres participan en la incubacion y crianza. Los nidos estan constriudos externamente por ramitas y palos entrelazados con material vegetal suave, mientras que el revestimiento interior contiene musgo, finas tiras de corteza de Polylepis, plumas y lana de oveja.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destrucción de hábitat.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- BirdLife International (2016). Conirostrum binghami . La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-3
- Hilty, S. (2019). Giant Conebill (Conirostrum binghami). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona.
- McCallum, Q. A., González, N., Gutiérrez, P., Burns, K. J., Boesman, P. F. D. & Mason, N. A. (2024).Giant Conebill (Conirostrum binghami), versión 2.0. En Birds of the World (GM Kirwan y TS Schulenberg, editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.giacon1.02
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.