Netta erythrophthalma (Wied-Neuwied, 1833)
Nombre común: pato morado
Otros nombres comunes: pato morado
CLASE: AVES
ORDEN: Anseriformes
FAMILIA: Anatidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Southern Pochard
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Netta erythrophthalma erythrophthalma
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Sudafrica, Zambia, Angola, Brasil, Argentina, Bolivia, Botswana, Brasil, Burundi, Chile, Colombia, Congo, Ecuador, Eritrea, Etiopia, Kenia, Lesoto, Etiopia, Mozambique, Namibia, Peru, Ruanda, Somalia, Swazilandia, Tanzania, Uganda y Venezuela.
PERÚ
Arequipa, Ayacucho, Cusco, Lima, Ancash, Ica, Puno, Lambayeque y San Martin.
AREQUIPA
Islay.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
0-3650 m. s. n. m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
48-51 cm
PESO (g. o Kg.)
484-1018 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita grandes masas de agua estancadas, temporales o permanentes de bastante profundidad, aguas residuales, pantanos, lagos y a nivel del mar. Su dieta se basa principalmente en vegetales, pero consume tambien escarabajos, caracoles, hormigas, hemipteros y crustaceos. Construye sun nido en forma de cubeta con de material vegetal, bien escondido en la vegetacion de altura emergente, como los papiros, cañas o juncos, ya sea por encima del agua, a lo largo del banco o sobre la hierba alta en el agua u ocasionalmente sirven como nidos los agujeros antiguos de hormigueros o nidos viejos de otras aves acuaticas. Pone de 6 a 13 huevos, el periodo de incubacion es de 23 a 26 dias y los polluelos empluman despues de 7 a 8 semanas. En el curso de la incubacion se debilita el vinculo de pareja entre macho y hembra y dejan a las hembras la cria y se retiran a la zona de muda. Alcanzan la madurez sexual en su primer año. Es parcialmente migratoria en parte y hace viajes locales y de larga distancia por el sur de Africa. Durante la temporada de reproduccion del Sur pato de mar se encuentra generalmente en parejas o individualmente pequeños grupos. Durante la temporada no reproductiva de la especie es relativamente sociable, con bandadas de varios cientos de aves y por lo general solo se producen durante la estacion seca, bajo la presion de la reduccion de las superficies de agua.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Degradacion y destruccion del habitat, agricultura, acuicultura, pesca y recoleccion de recursos acuaticos, especies invasivas y otras especies, genes y enfermedades problematicas.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- Carboneras, C. & Kirwan G. M. (2020). Southern Pochard (Netta erythrophthalma), versión 1.0. En Aves del Mundo (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, DA Christie y E. de Juana, Editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.soupoc1.01
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.