Conirostrum tamarugense (Johnson and Millie, 1972)
Nombre común: Comesebo de los tamarugales
Otros nombres comunes: Comesebo de los tamarugales
CLASE: AVES
ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Thraupidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Tamarugo conebill
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Chile y Peru.
PERÚ
Arequipa, Moquegua y Tacna.
AREQUIPA
Arequipa.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
3400-4100 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
20000-49999
BIOMETRÍA (cm)
11-12 cm
PESO (g. o Kg.)
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Nidifica en plantaciones reintroducidas de P. tamarugo en el desierto de Atacama (region de Tarapaca),donde se ubica la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal (Estades & Lopez-Calleja 1995). Luego de esto,la mayor parte de la poblacion migra al norte a zonas de mayor elevacion, aunque se ha señalado queposiblemente un grupo reducido se mueve a tierras bajas de Arica (McFarlane 1975, Sallaberry sensuHabita parches de arbustos, plantaciones, matorrales ribereños, tierras altas áridas, bosques de puna y quebradas con vegetación nativa desde la prepuna hasta la costa que tengan especies tamarugo (Prosopis tamarugo), queñoa (Polylepis sp.) y chañar (Geoffroea sp.). Su dieta se basa en insectos como larvas de mariposas Leprores trigemmatus, escarabajos terrestres, hormigas y microhimenópteros. Pone 3 huevos y nidifica en plantaciones reintroducidas de P. tamarugo.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destrucción de hábitat.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- BirdLife International (2024) Lista Roja de aves de la UICN. Descargado de https://datazone.birdlife.org el 06/05/2024.
- Medrano, F., González, N., Pantoja, V., Garrido, M., Tejeda, I., Escobar Gutiérrez, I.& Norambuena, H. V. (2023).Tamarugo Conebill (Conirostrum tamarugense), versión 2.0. En Aves del mundo (BK Keeney, editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.tamcon1.02
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.