Asemospiza obscura (D'Orbigny & Lafresnaye, 1837)
Nombre común: Espiguero pardo
Otros nombres comunes: Espiguero pardo
CLASE: AVES
ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Thraupidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Dull-colored Grassquit
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Asemospiza oscura pobre, Asemospiza oscura oscura y Asemospiza oscura pacífica
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela.
PERÚ
Amazonas, Ancash, San Martín, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.
AREQUIPA
Caravelí.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
150-2100 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
10-11.5 cm
PESO (g. o Kg.)
11.2 g
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita bordes de bosque abierto, valles secos del Marañon, claros de arbustos, matorrales al borde de carreteras, jardines, matorrales secos y lomas costeras. Su dieta se basa en semillas, se alimentan solos, en parejas y a veces en pequeños grupos. Pone de 3 a 4 huevos, el nido es abovedado con entrada lateral y construido con fibras vegetales.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Cambio climático.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- Asemospiza obscura. CornellLab, Macaulay Library. (2015, 24 mayo). https://www.hbw.com/ibc/photo/dull-colored-grassquit-tiaris-obscurus/bird-perched-branch-0
- BirdLife International. (2024). Lista Roja de aves de la UICN. Descargado de https://datazone.birdlife.org el 06/05/2024.
- De Juana, E., Del Hoyo, J., Fernández-Cruz, M., Ferrer, X., Sáez-Royuela, R., & Sargatal, J. (2012). Nombres en Castellano De Las Aves Del Mundo Recomendados Por La Sociedad Española De Ornitología. Ardeola, 59(1), 157-165. https://doi.org/10.13157/arla.59.1.2012.157
- Jaramillo, A. (2020). Dull-colored Grassquit (Asemospiza obscura), versión 1.0. En Aves del Mundo (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D.A. Christie y E. de Juana, Editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.ducgra2.0
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.
- Semillero oscuro. (2024). AVIBASE. https://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?avibaseid=E83C7E460B250287