Empidonax alnorum (Brewster, 1895)
Nombre común: Atrapamoscas del aliso
Otros nombres comunes: Atrapamoscas del aliso
CLASE: AVES
ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Tyrannidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Alder flycatcher
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Alaska, Canadá, Estados Unidos, México, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Antigua y Barbuda, Bahamas, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Bolivia, Paraguay, Argentina y Brasil.
PERÚ
Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Lambayeque, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Loreto, Pasco, San Martín, Ucayali y Madre de Dios.
AREQUIPA
No reportada.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
1300-3200 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
120000000
BIOMETRÍA (cm)
13-17 cm
PESO (g. o Kg.)
12-14 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita en humedales de matorrales, plantaciones, la ladera este de los Andes, el drenaje del Marañón y los bosques húmedos y semideciduos. Su dieta se basa principalmente en insectos y, durante el invierno, en frutos. La hembra pone entre 3 y 4 huevos, y el período de incubación es de 11 a 14 días, con ambos padres participando en la incubación y crianza de los polluelos. El macho defiende el territorio de nidificación mediante el canto. El nido, en forma de cuenco abierto, se construye con hierba, maleza, pedazos de corteza, ramas pequeñas y raíces, y se recubre con pelusa vegetal u otros materiales suaves. Es una especie migrante boreal.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destrucción de hábitat.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- Audubon.org. (2024). Papamoscas ailero. https://www.audubon.org/es/guia-de-aves/ave/papamoscas-ailero
- BirdLife International. (2024). Lista Roja de aves de la UICN. https://datazone.birdlife.org el 06/05/2024.
- IUCN Red List. (2024). Empidonax alnorum. https://www.iucnredlist.org/species/22699845/93751233#bibliography
- Lowther, P. (2020). Alder Flycatcher (Empidonax alnorum). En A. F. Poole & F. B. Gill (Eds.), Birds of the World. Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.aldfly.01
- Peruaves.org. (2024). Alder flycatcher (Empidonax alnorum). http://www.peruaves.org/tyrannidae/alder-flycatcher-empidonax-alnorum-2/
- Schulenberg, T., Stotz, D., Lane, D., O'Neill, J., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.