Myiophobus fasciatus (Muller, 1776)
Nombre común: mosquero estriado
Otros nombres comunes: mosquerito pechirrayado / mosquerito de pecho rayado
CLASE: AVES
ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Tyrannidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Bran colored Flycatcher
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Myophobus fasciatus saturatus y Myophobus fasciatus auriceps
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Costa Rica, Panamá,Colombia, Ecuador, Venezuela, Peru, Bolivia, Argentina ,Uruguay, Paraguay, Brasil, Guayana Francesa, Suriman y Guyana.
PERÚ
Amazonas, Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huanuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
AREQUIPA
Arequipa, Caraveli e Islay.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
4-2700 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
12-12.7 cm
PESO (g. o Kg.)
10.7 g
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita bosque seco, borde de bosque, sabana con matorrales, setos, pastos, matorrales ribereños en áreas áridas y a lo largo de la vegetacion de ríos y en islas fluviales. Su dieta se basa en insectos, como pequeños escarabajos, hormigas y pequeñas avispas y moscas, tambien pequeñas bayas, se alimentan soloso en pares y realizan vuelos cortos para capturar insectos, tanto en el aire como en el follaje. Pone de 2 a 3 huevos el periodo de incubacion es de 14 a 17 dias, empluman entre los 15 a 17 dias. Construyen un nido profundo con tallos y corteza, tejidos con fibras vegetales finas, que suspende del borde desde una rama lateral en la parte baja de los arboles.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destrucción de hábitat.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- BirdLife International (2024). Lista Roja de aves de la UICN. Descargado de https://datazone.birdlife.org el 06/05/2024.
- Kirwan, GM, Farnsworth, A., del Hoyo, J., Lebbin, D. J., Collar, N. & Boesman, P. F. D. (2022). Bran-colored Flycatcher (Myiophobus fasciatus), versión 2.1. En Birds of the World (SM Billerman y ND Sly, editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.brcfly1.02.1
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves de Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.