Vireo olivaceus (Linnaeus, 1766)
Nombre común: Vireo de ojos rojos
Otros nombres comunes: Vireo de ojos rojos
CLASE: AVES
ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Vireonidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Red-eyed Vireo
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Alaska, Canada, Estados Unidos, Mexico, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Islas centroamericanas, Colombia, Ecuador, Venezuela, Peru, Bolivia, Brasil, Guayana Francesa, Suriman y Guyana.
PERÚ
Amazonas, Apurimac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huanuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali.
AREQUIPA
Islay.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
100-2600 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
12-14 cm
PESO (g. o Kg.)
12-26 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita bordes del bosque, bosques, manglares, matorrales, plantaciones de citricos, los parques urbanos, las zonas residenciales suburbanas y otras areas con arboles dispersos. Su dieta se basa en atropodos y pequeños frutos, como orugas, mariposas y polillas, escarabajos, mosquitos, moscas, insectos, cigarras, avispas, hormigas, abejas y moscas de sierra, saltamontes, grillos, libelulas, damiselas, arañas, pequeños caracoles, moras, las bayas del sauco, la espinaca, la enredadera de Virginia, las sasafras, el cornejo, el abeto y el arandano. Se reproducen en bosques caducifolios y mixtos con sotobosque, prefieren estar cerca de arroyos y bordes de rios. Pone de 1 a 5 huevos, el periodo de incubacion es de 11 a 5 dias, la hembra incuba los huevos y cria a los jovenes y el macho ofrece materiales de nido y alimento a la hembra, especialmente durante la incubacion. El nido es construido por la hembra con tiras de corteza, pastos, agujas de pino, papel de nido de avispa, ramitas y fibras de plantas que cuelgan debajo de la rama. Los machos reproductores cantan desde antes del amanecer hasta bien entrada la tarde, generalmente desde las copas de los arboles alrededor de la periferia de sus territorios. La hembra y el macho defienden agresivamente el nido, se abalanzaran, picotearan y picotearan a los jays, los cuervos y las ardillas. Las parejas son estacionalmente monogamas. Migratoria.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destrucción y modificacion de hábitat.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- BirdLife International (2024). Lista Roja de aves de la UICN. Descargado de https://datazone.birdlife.org
- Cimprich, D. A., Moore, F. R. & Guilfoyle, M. P. (2020). Red-eyed Vireo (Vireo olivaceus), version 1.0. In Birds of the World (Rodewald, P. G. Editor). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.reevir1.01
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.