Ardea cocoi (Linnaeus 1766)
Nombre común: Garza cuca
Otros nombres comunes: Garza cuca
CLASE: AVES
ORDEN: Ciconiiformes
FAMILIA: Ardeidae
Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS
Cocoi Heron
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Panamá, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Uruguay, Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil, Guayana Francesa, Suriman y Guyana.
PERÚ
Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
AREQUIPA
Camaná, Islay y Arequipa.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
100-2000 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Estable
BIOMETRÍA (cm)
95-127 cm
PESO (g. o Kg.)
1.9-2.1 Kg
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita manglares, pantanos, orillas de lagos, bosques densos, humedales, ríos, pequeños arroyos, pastizales inundados y esteros. Se alimenta de pequeños peces, ranas, larvas de insectos acuáticos o insectos adultos, cangrejos y ocasionalmente come animales muertos o moribundos. Pone de 3 a 5 huevos, el período de incubación es de 27 días y ambos padres alimentan al polluelo. Anida en árboles, donde establece pequeñas colonias y construye grandes nidos de palos secos en la cima de los arboles altos.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destrucción de hábitat.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
Galería multimedia

REFERENCIAS
- BirdLife International (2016). Ardea cocoi. The IUCN Red List of Threatened Species 2016. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-3.RLTS.T22697001A93597705
- BirdLife International. (2024). Lista Roja de aves de la UICN. Descargado de https://datazone.birdlife.org el 06/05/2024.
- Birds of Peru. (2002). https://www.go2peru.com/peru_bird_watching.htm
- Blasco, J. (2014). Guía de Aves de Aragón. Ed. PRAMES. Zaragoza. 319 pp.
- Baker, K. (1993). Identification Guide to European Non-Passerines. Ed. BTO. London. 332 pp.
- Burton, Ph. (1983). The Birds of the Western Palearctic. Vols. 1-9. Oxford.
- Fernández, M. (1972). El libro de las aves de España. Selecciones del Readers’s Digest, Madrid.
- Martínez-Vilalta, A., A. Motis y G.M. Kirwan (2020). Cocoi Heron (Ardea cocoi). En Aves del Mundo (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D.A. Christie y E. de Juana, Editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.cocher1.0
- McCrimmon Jr., D.A., J.C. Ogden, G.T. Bancroft, A. Martínez-Vilalta, A. Motis, G.M. Kirwan y P.F.D. Boesman. (2020). Great Egret (Ardea alba). En Aves del mundo (S.M. Billerman, editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.greegr.01
- Sáez, R. (1980). La guía de Incafo de las aves de la Península Ibérica. INCAFO, Madrid.
- Sampietro, F.J., et al. (2000). Aves de Aragón. Atlas de especies nidificantes. D.G.A., Zaragoza.
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves de Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.
- Schlemmer, J. (2016). Great White Egret Ardea alba. Recuperado de https://www.hbw.com
- Tala, C. (2015). Ardea cocoi. http://www.mma.gob.cl/clasificacionespecies/fichas12proceso/pac/Ardea_cocoi_12RCE_INICIO.pdf
- Vizcarra, J. (2010). Nuevos registros ornitológicos en los humedales de ITE y alrededores, Tacna, Perú.