Phaethon aethereus (Linnaeus, 1758)

Nombre común: Rabijunco etereo

Otros nombres comunes: Rabijunco etereo

CLASE: AVES
ORDEN: Phaethontiformes
FAMILIA: Phaethontidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Red-billed Tropic bird

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Phaethon aethereus mesonauta

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Estados Unidos, Mexico, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Islas centroamericanas, Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile, Peru, Brasil, Guayana Francesa, Suriman, Guyana, Portugal, Marruecos, Senegal, Sahara Occidental, Gambia, Arabia Saudita, Yemen, Oman, Emiratos Arabes Unidos, Kuwait, India y Sri Lanka.

PERÚ

Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Callao, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

AREQUIPA

Caraveli, Camana e Islay.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

0-6 ms.n.m

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

16000-30000

BIOMETRÍA (cm)

90-107 cm

PESO (g. o Kg.)

700 g

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita los mares tropicales y subtropicales y es principalmente pelagica. Su dieta se basa principalmente en peces pequeños, especialmente peces voladores, ademas de calamares, atrapaa sus presas por buceo profundo y los peces voladores los toman en vuelo. Pone un solo huevo, el periodo de incubacion es de 42 a 44 dias y la cria empluma entre los 80 y 110 dias. Se reproduce en islas oceánicas pequeñas y remotas, prefiriendo lugares inaccesibles sobre acantilados. Es ligeramente colonial, anida en grietas rocosas, en el suelo en pequeñas islas remotas oceanicas o en acantilados.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Destruccion de habitat, especies invasoras y enfermedades.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • BirdLife International (2024). Phaethon aethereus. Lista Roja de aves de la UICN. Descargado de https://datazone.birdlife.org el 06/05/2024.
  • Orta, J., F. Jutglar, E. F. J. Garcia, & G. M. Kirwan (2020). Red-billed Tropicbird (Phaethon aethereus), version 1.0. In Birds of the World (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie, and E. de Juana, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.rebtro.01
  • Piña-Ortiz, A., Hernández-Vázquez, S., Fernández, G., & Castillo-Guerrero, J. A. (2018). Distribution and population size of the Red-billed Tropicbird (Phaethon aethereus) in Mexico. Waterbirds41(2), 135-144.
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.