Amazilia amazilia (Lesson, 1828)
Nombre común: Colibrí de vientre rufo
Otros nombres comunes: Colibrí amazilia / Amazilia costeña
CLASE: AVES
ORDEN: Apodiformes
FAMILIA: Trochilidae
Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS
Amazilia Hummingbird
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Amazilis amazilia dumerilii, Amazilis amazilia amazilia y Amazilis amazilia leucophaea
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Ecuador y Perú.
PERÚ
Tumbes, Lima, Piura, Cajamarca, Áncash, La Libertad, Lambayeque e Ica.
AREQUIPA
No reportada.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
5-2700 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
9-11 cm.
PESO (g. o Kg.)
4.5-6.5 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita bosques secos, matorrales, pueblos, bosques tropicales secos, bosques subtropicales, arbustos, pastizales, también desiertos calientes y jardines. Su dieta se basa en néctar de flores, pequeños insectos, arañas y agua potable. Se reproduce durante todo el año, su nido es en forma de copa, constríudo por lana vegetal, fibras, papilos con semillas blancas y fijado con telaraña, en ocasiones decorado con líquenes. Pone 2 huevos, un periodo de incubación de 16 a 18 días y un periodo de emplumamiento de 17 a 25 días. La gran cantidad de tiempo que pasa en las perchas las convierte en un elemento importante del hábitat, se encuentran típicamente en árboles, cercanas a las flores que visita y, se sitúan en posición baja y central rodeadas de baja densidad de follaje, probablemente para minimizar la pérdida de calor (Calviño, 2006).
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destrucción y fragmentación de su hábitat, contaminación y cambio climático.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
Se encuentra en el apendice II de la CITES desde la fecha 22/10/1987, en el listado de familias de Trichilidae spp.;son especies que no estan necesariamente amenazadas de extincion pero que podrian llegar a estarlo a menos que se contrale estrictamente su comercio. En este Apendice figuran tambien las llamadas "especies semejantes", es decir, especies cuyos especimenes objeto de comercio son semejantes a los de las especies incluidas por motivos de conservacion.
REFERENCIAS
- Calviño, M. (2006). Presupuestos de actividad del tiempo y comportamiento del colibri Amazilia, Amazilis amazilia (Apodiformes: Trochilidae) en un entorno urbano. Revista de biología tropical, 54 (3). https://www.redalyc.org/pdf/449/44954319.pdf
- Carazas, N., Gil, F., Liviac, R., Zarate, R., & Montalvo, J. (2015). Nuevos registros de fauna en el área de Conservación Regional (ACR) Humedales de Ventanilla. Cientifica (Descontinuada), 12(1). http://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/cientifica/article/view/164
- Amazilia Costeña (Amazilis amazilia) - Ficha de la especie (2024). EcoRegistros. https://www.ecoregistros.org el 10/02/2024.
- Estraver, W., Velasquez, L.Tafur, C. & Benitez, H. (2015). Vertebrados del sistema lomal Cerro Campana, Trujillo, La Libertad, Perú. Arnaldoa, 21(1), 221-240. http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/viewFile/117/113
- Nolazco, S. (2012). Diversidad de aves silvestres y correlaciones con la cobertura vegetal en parques y jardines de la ciudad de Lima. Boletin Informativo UNOP, 7(1), 4-16. http://www.guzlop-editoras.com/web_des/bio01/zoo/pld0707.pdf
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.
- Weller, A. (2000). Biogeografía, variación geografica y preferencia de hábitat en el colibri amazilia, lección de amazilia amazilia (Aves: Trochilidae), con notas sobre el estado de Amazilia alticola Gould. Journal fur Ornithologie , 141 (1), 93-101. https://link.springer.com/article/10.1007/BF01651776CITES.
- Weller, A. Kirwan, G. Boesman P. (2021). Amazilia Hummingbird (Amazilia amazilia), En Aves del Mundo (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, DA Christie y E. de Juana, Editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.amahum1.01.1