Phoebastria irrorata (Salvin, 1883)
Nombre común: Albatros de las Galápagos
Otros nombres comunes: Albatros de las Galápagos
CLASE: AVES
ORDEN: Procellariiformes
FAMILIA: Diomedeidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Waved Albatross
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Pánama, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
PERÚ
Arequipa, Moquegua, Lima, Ancash, Ica, Piura, Tumbes, Lambayeche, La Libertad y Callao.
AREQUIPA
Islay, Camana y Caravelí.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
0-500 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
86-90 cm
PESO (g. o Kg.)
6-8 kg.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita ambientes marinos (principalmente pelagicos), puede acercarse a la costa y esta restringido a los tropicos. Su dieta se basa en calamares, peces y crustáceos. Pone de 1 a 2 huevos, el periodo de incubacion dura aproximadamente 60 dias, las crias son cuidados por ambos padres y consiguen su emplumado aproximadamente a los 167 dias. La nidificación típica se da en playas de canto rodado con poca vegetación, aunque algunos prefieren lugar con mayor vegetación. El juvenil es parecido al adulto, pero su cabeza es más blanca.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Cambio climático, sobreexplotacion, pesca, especies invasoras, enfermedades introducidas y contaminación.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- BirdLife International (2024). Lista Roja de aves de la UICN. Descargado de https://datazone.birdlife.org el 06/05/2024.
- Kirwan, G. M., Pyle, P. & Pantoja, V. (2024). Waved Albatross (Phoebastria irrorata), version 1.1. In Birds of the World (F. Medrano, Editor). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.wavalb.01.1
- Plenge, M. A. (2021). Species and subspecies of the birds of Peru/Especies y subespecies de las aves del Perú. Version last update, 14.
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.