Psilopsiagon aurifrons (Leccion, 1830)
Nombre común: Catita frentidorada
Otros nombres comunes: catita serrana chica o perico cordillerano
CLASE: AVES
ORDEN: Psittaciformes
FAMILIA: Psittacidae
Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS
Mountain Parakeet
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Psilopsiagon aurifrons robertsi, Psilopsiagon aurifrons margaritae y Psilopsiagon aurifrons aurifrons
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Argentina Bolivia, Chile y Peru.
PERÚ
Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huanuco, La Libertad, Lima, Moquegua, Puno y Tacna.
AREQUIPA
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
100-4200 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
16-19 cm
PESO (g. o Kg.)
45 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita matorrales ribereños, valles intermontanis,ambientes boscosos y arbustivos con vegetación de niebla, laderas con matorral compuesto, matorral espinoso, cactus de puna, pastizales de puna con arbustos dispersos, jardines, cultivos y parques urbanos. Su dieta se basa en semillas y brotes. Pone de 3 a 7 huevos, el periodo de incubacion es aproximadamente 23 dias y es realizado solo por la hembra y el periodo de crianza es aproximadamente 8 semanas. El nido es una madriguera en orillas secas de ríos, acantilados escarpados o cañones, a menudo en colonias con distancia razonable.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destrucción de hábitat.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- BirdLife International 2016. Psilopsiagon aurifrons. La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2016: e.T22685907A93091639. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-3.RLTS.T22685907A93091639.en
- Collar, N., Kirwan, G. M. & Boesman, P. F. D. (2020). Mountain Parakeet (Psilopsiagon aurifrons), version 1.0. In Birds of the World (del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D. A. & de Juana, E. Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.moupar2.01
- Mamani, V. & Gery, H. (2016). Determinacion del inventario y evaluacion de la ornitologia en los bofedales de Titijones, para la conservacion de la diversidad biologica,(Epoca Humeda: Octubre a Diciembre) Moquegua, 2015.
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.
- Vasquez Soto, J. G. (2017). Efecto de la duracion del tiempo de conteo y radio de observacion sobre la estimacion de la riqueza y abundancia de especies de aves en la Region Arequipa.
- Villegas, L., Caballero, K., & Luque, C. (2017). Fauna silvestre de las Lomas de Atiquipa. Editorial UNSA. Arequipa