Tyto alba (Scopoli, 1769)

Nombre común: Lechuza de Campanarios

Otros nombres comunes: Lechuza de Campanarios

CLASE: AVES
ORDEN: Strigiformes
FAMILIA: Tytonidae


Regístrate
Imagen
Créditos : Jose Cabana Espinoza

NOMBRES EN INGLÉS

Barn Owl

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Tyto alba contemplativa

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

America, Africa, Australia, Europa, Arabia Saudita, Filipinas, Indonesia, Yemen, Emiratos arabes, Turquia, Libano, Camboya, Singapur, Papua Nueva guines, Irak, Iran, India, Israel, Jordania, Bangladesh, Butan, Kuwait, Laos, Malasia, Maldivas, Nepal, Omán, Pakistán, Siria y Vietnam,

PERÚ

Amazonas, Ancash, Apurimac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huanuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

AREQUIPA

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

12-4300 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

4000000-9999999

BIOMETRÍA (cm)

29-44 cm

PESO (g. o Kg.)

400-700 g.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Es cosmopolita, abarcando gran cantidad de habitats, desde areas costeras, bosques, zonas urbanas, etc. Su dieta se basa principalmente en pequeños mamiferos, ademas de aves, reptiles, anfibios y artrópodos, raramente carroña, caza de noche y casi nunca de dia. Pone de 3 a 8 huevos, el periodo de incubacion es de 29 y 34 dias, la incubacion y alimentacion de las crias es realizado por la hembra y el macho trae el alimento al nido. El lugar de anidación está fuertemente influenciado por el tipo de sitio de donde se encuentran, variando desde huecos de palmeras, acantilados, afloramientos rocosos, cuevas, iglesias, entre otros. Durante el cortejo, el macho realiza un vuelo de exhibicion que incluye fuertes aleteos y aplausos con las alas.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Destrucción de hábitat.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • BirdLife International (2024). Lista Roja de aves de la UICN. Descargado de https://datazone.birdlife.org el 06/05/2024.
  • Marti, C. D., Poole, A. F., Bevier, L. R., Bruce, M.D., Christie, D. A., Kirwan, G. M. & Marks J. S. (2020). Barn Owl (Tyto alba), version 1.0. In Birds of the World (Billerman, S. M. Editor). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.brnowl.01
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.
  • Villegas, L., Caballero, K., & Luque, C. (2017). Fauna silvestre de las Lomas de Atiquipa. Editorial UNSA. Arequipa.