Lycalopex griseus (Gray, 1837)

Nombre común: Zorro gris

Otros nombres comunes: chilla

CLASE: MAMÍFEROS
ORDEN: Carnivora
FAMILIA: Canidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

South American Grey Fox

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

No reporta

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Perú, Chile y Argentina.

PERÚ

Arequipa, Ica, Lima y Tacna.

AREQUIPA

Caravelí y Mejía.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

300-1700 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

79 cm

PESO (g. o Kg.)

3-4 Kg.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita la planicie costera, como lomas, monte ribereño, pastizal permanente, pastizal estacional, ambientes semidesérticos con cactáceas columnares e incluso zonas agrícolas y alrededores de la población (Zeballos et al., 2000). Su dieta esta basada en roedores, aves, reptiles (lagartos), invertebrados, marsupiales, carroña y frutos. Forman pares monógamos para la crianza y ocasionalmente reciben el apoyo de otras hembras, pocas veces se reporta casos de poliginia en machos. El apareamiento ocurre entre agosto y setiembre y el periodo de gestación que dura entre 53 a 58 días, la camada contiene de 4 a 6 crías. Durante los primeros 3 a 4 días la hembra no sale de la madriguera y el macho consigue el alimento (Pacheco et al., 2011). Su actividad es crepuscular y nocturna aunque también han sido vistos durante el día (Pacheco et al., 2011).

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Destruccion de su hábitat, sobrepastoreo y sobreexplotacion.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

CITES, apéndice II (CITES, 2017).

REFERENCIAS

  • Ministerio de Agricultura. (2014). Decreto Supremo Nº 004-2014-MINAGRI. El Peruano. pp 520503.
  • Pacheco., V. Cadenillas., R. Salas., E. Tello., C. & Zeballos., H. (2009). Diversidad y endemismo de los mamíferos del Perú. Rev. peru. biol. 16(1): 005- 032. http://www.scielo.org.pe/pdf/rpb/v16n1/a02v16n1.
  • Pacheco., V. Fajardo., V. Hurtado., C. Del Alcázar., O. & Uturunco., A. (2011). Estudio de especies cites de carnívoros peruanos (Informe final). Museo de Historia Natural.
  • Zeballos., H. Villegas., L. Gutiérrez., R. Caballero., & P. Jiménez. (2000). Vertebrados de las Lomas de Atiquipa y Mejía, sur del Perú. Rev. Ecol. Lat. Ann. 7(3): 11-18.
  • Zúñiga., A. Muñoz-Pedreros., A. & Fierro., A. (2008). Dieta de Lycalopex griseus (Gray, 1837) (Mammalia: Canidae) en la depresión intermedia del sur de Chile. Gayana 72(1): 113-116.
  • Vivar., E. & Pacheco., V. (2014). Estado del zorro gris Lycalopex griseus (Gray, 1837) (Mammalia: Canidae) en el Perú. Rev. peru. biol. 21(1): 071 - 078. doi: http://doi.org/10.15381/rpb.v21i1.8249.
  • Wilson, D. E., & Mittermeier, R. A. (2009). Handbook of the Mammals of the world. Vol. 1. Carnivores. Barcelona, Spain: Lynx Ediciones.