Leopardus colocolo (Molina, 1782)

Nombre común: Gato silvestre

Otros nombres comunes: gato colocolo

CLASE: MAMÍFEROS
ORDEN: Carnivora
FAMILIA: Felidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Pampas cat

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Leopardus colocolo garleppi

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, , Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Puno, Moquegua, San Martín,Tacna y Tumbes.

PERÚ

Cordillera de los Andes y en la vertiente del Pacifico, desde el departamento de Tumbes (en el norte) hasta el departamento de Tacna (en el sur),

AREQUIPA

Caravelí e Islay.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

0-4982 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

52-70 cm

PESO (g. o Kg.)

2-3.7 kg.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita bosques altoandinos, puna, páramo, tundra, valles interandinos, bosques secos, algunas lomas costeras, ceja de selva, ambientes semidesérticos con cactáceas columnares, desiertos áridos y semiáridos, monte ribereño en incluso zonas agrícolas. Su dieta esta basada en pequeños y grandes roedores que constituyen un principal componente en su dieta, seguido por aves, algunos marsupiales, huevos y ademas frutos de Vaccinium sp. Su período de gestación es largo, entre 80 y 85 días y suele tener entre 1 y 3 crías; las hembras alcanzan la madurez sexual a los 2 años y la longevidad promedio de la especie es de 9 años. Es predominantemente nocturna, utiliza cuevas rocosas u otras zonas protegidas para defecar.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Sobreexplotacion y destruccion de habitat.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

Apendice ll( CITES)

REFERENCIAS

  • Clasificación de Especies – Clasificación según estado de conservación. (s. f.). https://clasificacionespecies.mma.gob.cl/
  • Clavijo, A., & Ramírez, G. F. (2009). Taxonomía, distribución y estado de conservación de los felinos suramericanos: revisión monográfica. Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural13(2), 43-60.
  • Fajardo U., D. Cossios y V. Pacheco. 2014. Dieta de Leopardus colocolo (Carnivora: Felidae) en la Reserva Nacional de Junin, Junin, Peru. Rev. peru. biol. 21(1): 061- 070 .
  • IRIARTE, A. (2008) Mamiferos de Chile. Lynx Edicions, Barcelona
  • Llerena-Reategui G., M. Pumacota & J. Machaca4. 2017. Registro fotografico del gato andino (Leopardus jacobita), en la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca, Peru. Revista peruana de biologia 24(3): 311- 314
  • RAU, J., ZULETA, C., GANTZ, A., & IRIARTE, J. (2015). Nuevos registros del gato colocolo, Leopardus colocolo colocolo (Carnivora: Felidae), en el desierto de Atacama, Region de Antofagasta, Norte Grande de Chile. Gayana (Concepcion), 79(2), 208-211.