Conepatus chinga (Molina, 1782)

Nombre común: Zorrillo

Otros nombres comunes: zorrino / chingue

CLASE: MAMÍFEROS
ORDEN: Carnivora
FAMILIA: Mephitidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Molina's Skunk

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Conepatus chinga rex y Conepatus chinga inca,

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Argentina Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Peru y Uruguay.

PERÚ

La Libertad, Ancash, Huanuco, Lima, Cerro de Pasco, Huancayo, Huancavelica, Ica, Ayacucho, Apurimac, Cuzco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna.

AREQUIPA

Castilla, Caravelí, Camana, Islay, Caylloma, La Unión, Arequipa y Condesuyos.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

0-4100 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

41 cm

PESO (g. o Kg.)

1.5-3 kg.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita areas desde el nivel del mar hasta las llanuras altiplánicas de la Cordillera de los Andes, prefiere descansar en arbustos y las zonas de pendientes rocosas (Donadio et al., 2001) y mayormente se encuentran en madrigueras subterraneas. Su dieta es generalista, se alimenta de artropodos (particularmente larvas de coleopteros, "escarabajos"), vertebrados (como carroña) y algo de material vegetal (Travaini et al . 1998, Donadio et al . 2004). Es principalmente nocturna y solitaria (Donadio et al . 2001). La hembra tiene un celo al año entre primavera y verano, de 2-5 crias, con un período de gestación de 42 días. La hembra acondiciona una cueva donde nacera la camada, ante un presunto peligro o si el refugio es descubierto, la madre trasladara a las crías a otra madriguera, llevándolas con la boca.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Agricultura y acuicultura, ganaderia, especies invasivas y sobreexplotacion.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • Conepatus chinga (zorrino común, añasco - Common Hog-nosed Skunk), SIB, Parques Nacionales, Argentina. (s. f.). Sistema de Información de Biodiversidad. https://sib.gob.ar/especies/conepatus-chinga#:~:text=Reproducci%C3%B3n%3A%20La%20hembra%20tiene%20un,por%202%20a%205%20cr%C3%ADas.
  • Wilson, D. E., & Mittermeier, R. A. (2009). Handbook of the Mammals of the world. Vol. 1. Carnivores. Barcelona, Spain: Lynx Ediciones.