Mustela frenata (Lichtenstein, 1831)

Nombre común: Tolompeo

Otros nombres comunes: achocalla / comadreja

CLASE: MAMÍFEROS
ORDEN: Carnivora
FAMILIA: Mustelidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Andean Weasel

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Mustela frenata macrura, Mustela frenata agilis y Mustela frenata helliri

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Belice, Bolivia, Brasil, Canada, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua, Panama, Peru, Estados Unidos; Venezuela.

PERÚ

Se las puede encontrar segun a las ecorregiones del Peru desde Serrania esteparia, en los paramos , en la puna , la yunga y selva baja.

AREQUIPA

Arequipa.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

400-3800 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

35-45 cm

PESO (g. o Kg.)

85-500 g.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habitan zonas templadas y tropicales en America del norte y central, campos de la cosecha, areas suburbanas, terrenos desboscados, secos, abiertos o bosques montanos de altura. Su dieta se basa principalmente de pequeños mamiferos, como conejos y roedores pero tambien incluyen pajaros y reptiles. Las hembras alcanzan la madurez sexual en 3-4 meses y los machos al año de edad. La gestion larga es causada por las implantacion retrasada de los embriones en el utero. Los jovenes recien nacidos tienen sus ojos cerrados y tienen solamente algunos pelos largos, blancos, pero el desarrollo postnatal es rapido. Por cinco semanas, los ojos y los oidos se abren, el cuidado cesa, y el pelaje esta acercando a la coloracion del verano del adulto. La crianza ocurre generalmente en julio y agosto con los jovenes que son llevados en abril. Los jovenes se crecen completamente en semanas. Ambos padres asisten a traer el alimento a los jovenes y a cuidar para ellos. Es sobre todo nocturna, pero se ven con frecuencia durante el dia; cuando son inactivos, ocupan grietas de rocas y madrigueras abandonadas hechas por otros mamiferos; un individuo puede usar guaridas multiples. Los individuos son basicamente solitarios; aunque en gran parte son terrestres. Son nadadores fuertes y no vacilan al cruzar corrientes rapidas. En la tierra frecuentan las areas ocupadas por roedores pequeños y viven a menudo en madrigueras de ardillas de tierra. Son viciosos y agresivos. Cuando esta alerta se para brevemente sobre sus patas traseras y estira el cuello.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Fragmentacion del habitat, contaminacion y agricutura.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • Wilson, D. E., & Mittermeier, R. A. (2009). Handbook of the Mammals of the world. Vol. 1. Carnivores. Barcelona, Spain: Lynx Ediciones.