Chordeiles acutipennis (Hermann, 1783)

Nombre común: Chotacabras menor

Otros nombres comunes: Añapero garrapena

CLASE: AVES
ORDEN: Caprimulgiformes
FAMILIA: Caprimulgidae


Regístrate
Imagen
Créditos : David Samata

NOMBRES EN INGLÉS

Nighthawk menor

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Chordeiles acutipennis exilis, Chordeiles acutipennis aequatorialis y Chordeiles acutipennis acutipennis

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Estados Unidos, México, Guatemala, Panamá, Costa rica, Nicaragua, Perú, Ecuador, Brasil, Colombia, Bolivia y Paraguay.

PERÚ

Tumbes, Piura, Lambayeque, La libertad, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Cajamarca.

AREQUIPA

Islay, Camaná y Caravelí.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

5-950 m.s.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

20-22 cm

PESO (g. o Kg.)

43-48 g.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita zonas áridas, pastizales secos, áreas desérticas, matorrales, sábanas y la amazonía. Su dieta se basa en insectos voladores con su boca amplia, busca comida de manera más activa cerca del anochecer, también en la noche y a veces de día. Pone 2 huevos, la incubación la realiza principalmente la hembra, aproximadamente durante 18 a 19 días. Sus nidos son en el suelo, a veces bajo la sombra de arbustos pequeños, pero a menudo en lugares totalmente expuestos, coloca los huevos en la suciedad o sobre gravilla. Ambos padres alimentan a las crías mediante la regurgitación de insectos. Si alguna especie se acerca a las crías, los adultos adoptan una postura de "ala quebrada" para espantar a los intrusos; en caso de ser molestadas, las crías a menudo se trasladan a otro lugar, ya que pueden desplazarse por el suelo a una velocidad sorprendente. Su primer vuelo ocurre a las 3 semanas de edad. Durante el cortejo, el macho vuela dando aletazos rígidos y siguiendo a la hembra. Infla su pecho blanco de manera visible y, a la vez, gorjea.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Destrucción y fragmentación de su hábitat, contaminación y cambio climático.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

Galería multimedia

Imagen
David Samata

REFERENCIAS

  • AUDUBON. (2019). Caprimulgus acutiennis. https://audubon.org/es/search_results?search=Chordeiles%20acutipennis. Accedido el 17 de febrero de 2019.
  • HAND BOOK OF THE BIRDS OF THE WORLD ALIVE. (2024). Chordeiles acutipennis. https://www.hbw.com/species/lesser-nighthawk-chordeiles-acutipennis. Accedido el 17 de febrero de 2019.
  • IUCN RED LIST. (2019). Lesser Nighthawk (Chordeiles acutipennis). https://www.iucnredlist.org/species/22689711/93243940. Accedido el 17 de febrero de 2019.
  • Latta, S. C., & Baltz, M. E. (2020). Lesser Nighthawk (Chordeiles acutipennis) (Versión 1.0). En A. F. Poole (Ed.), Birds of the World. Laboratorio de Ornitología de Cornell. https://doi.org/10.2173/bow.lesnig.01
  • Peruaves.gov. (2019). Caprimulgus acutiennis. http://www.peruaves.org/caprimulgidae/lesser-nighthawk-chordeiles-acutipennis/. Accedido el 17 de febrero de 2019.
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.
  • ITIS - Report: Chordeiles acutipennis. (s. f.). https://www.itis.gov/servlet/SingleRpt/SingleRpt?search_topic=TSN&search_value=177988#null.%20Accedido%20el%2017%20de%20febrero%20de%202019.