Lama glama ( Linnaeus, 1758)
Nombre común: Llama
Otros nombres comunes: Llama
CLASE: MAMÍFEROS
ORDEN: Artiodactyla
FAMILIA: Camelidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Llama
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Lama guanicoe cacsilensis y Lama guanicoe guanicoe
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Desde el norte del Perú hasta la Isla de Tierra del Fuego e Isla Navarino, en el extremo sur de Chile, Bolivia, Paraguay y Argentina.
PERÚ
Pasco, Arequipa, Puno, Cusco, Tacna, Ancash, Ayacucho, Huancavelica y Moquegua.
AREQUIPA
Arequipa, Caylloma y Castilla.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
2300-5000 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
1000000
BIOMETRÍA (cm)
100-120 cm
PESO (g. o Kg.)
110 kg.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habitan en el altiplano de los andes, son diurnas y terrestres. Su dieta se basa de pastos, hojas y ramas tiernas de ciertas plantas. Alcanzan su madurez sexual al año o dos años y las hembras paren una cria anualmente, rara vez dos despues de una gestacion de 342 a 368 dias (Ilvarez M., 2005; Tirira, 2007). Son agiles y puede formar grupos familiares que se forman con un solo macho adulto, las hembras adultas y sus crias, con un promedio de 16 individuos; estos grupos no presentan una fuerte cohesion por lo que tienen tendencia a dispersarse. Los grupos sedentarios tienen un territorio de alimentacion anual que lo defiende el adulto. Son animales domesticados desde hace varios miles de años, por lo que actualmente no existen en estado silvestre. Uno de los motivos de su domesticacion es que constituyen un excelente animal de carga lo que se debe a sus particulares adaptaciones fisiologicas que le permiten resistir climas frios, con poco oxigeno y caminar por largos periodos sin necesidad de agua (Wheeler, 1991; White, 2001; Tirira, 2007).
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Crecimiento demografico, agricultura, acuicultura, minas y canteras, sobreexplotacion, especies invasoras, genes y enfermedades problematicas.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- Wilson, D. E., & Mittermeier, R. A. (20011). Handbook of the Mammals of the world. Vol. 2. Hoofed Mamals. Barcelona, Spain: Lynx Ediciones.