Lama guanicoe (PLS Muller, 1776)
Nombre común: Guanaco
Otros nombres comunes: Wanaku / aymara Yoohn
CLASE: MAMÍFEROS
ORDEN: Artiodactyla
FAMILIA: Camelidae
Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS
Guanaco
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Lama guanicoe cacsilensis y Lama guanicoe guanicoe
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay Peru.
PERÚ
La Libertad, Ancash, Lima, Huancavelica, Ayacucho, Tacna, Arequipa y Moquegua (Hoces, 1992).
AREQUIPA
Arequipa, Caraveli, Caylloma y Castilla.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
0-4500 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
102-185 cm
PESO (g. o Kg.)
100-140 kg.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita zonas áridas y semiáridas de la vertiente occidental de los Andes, congregatorio y dispersivo, migrante altitudinal. Es un herbivoro generalista, se limenta de una gran variedad de forraje, cambiando estacionalmente s medida de la disponibilidad. Las hembras alcanzan la madurez sexual a los dos años de edad, pero la fertilidad se puede alcanzar algunos años despues. La gestacion dura 11 meses, nace la cria (una por parto) con un peso de 8 a 15 kg, y la lactancia es de 3 meses, aunque puede extenderse al año de edad. Es de destacar que, contrariamente a la mayoria de las especies, la madre no lame a su cria. Los machos establecen sus primeros territorios entre los 3 y 4 años y recien a los 6 u 8 comienzan a formar familias. El guanaco esta cubierto por un pelaje doble y denso que lo protege de altas y bajas temperaturas ambientales, del viento y de las precipitaciones.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destruccion de su habitat, sobreexplotacion, cambio climatico, especies invasivas y corredores de transporte.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- Baldi R., Acebes P., Cuellar E., Funes M., Hoces D., Puig S. y Franklin W. L. (2016). Lama guanicoe. La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2016: e.T11186A18540211. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-1.RLTS.T11186A18540211.en . Descargado el 17 de febrero de 2019
- Fernández-Baca, S. (1991). Avances y perspectivas del conocimiento de los camélidos sudamericanos. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.
- Hoces, D. (1992). Peru. Pp. 19-2, en: South American Camelids, an Action Plan for their Conservation (H. Torres, ed.). IUCN/SSC South American Camelid Specialist Group, Gland, Suiza
- Muller (1776). PLAN NACIONAL DE CONSERVACIÓN DEL GUANACO Lama guanicoe, EN CHILE 2010 - 2015. Macrozona Norte y Centro MOISES P. GRIMBERG PARDO EDITOR
- Tala C. (2008). Ficha resumen de especie Lama guanicoe (Müller), 1776. Chile. https://clasificacionespecies.mma.gob.cl/wp-content/uploads/2019/10/Lama_guanicoe_P05R7-9_RCE.pdf