Delphinus delphis (Linnaeus, 1758)
Nombre común: Delfín común de hocico corto
Otros nombres comunes: Delfín común de hocico corto
CLASE: MAMÍFEROS
ORDEN: Cetartiodactyla
FAMILIA: Delphinidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Atlantic Dolphin, Common Dolphin, Pacific Dolphin, Saddle-backed Dolphin, Short-beaked Saddleback Dolphin
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Delphinus delphis ponticus
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Cosmopolita
PERÚ
Tumbes, Piura, Moquegua, Arequipa, Lima, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Tacna e Ica.
AREQUIPA
Islay, Caravelí y Camana.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
0-300 m de profundidad.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
150-240 cm (Adulto)
PESO (g. o Kg.)
100-200 kg.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Su hábitat se localiza en todos los mares tropicales, subtropicales y cálidos del mundo, especialmente en los océanos Pacífico y Atlántico. Su dieta esta basada en pequeños peces como el arenque, la sardina, la merluza, el boquerón y la anchoa forman parte importante de su dieta, así como los cefalópodos que incluyen al pulpo y al calamar; los crustáceos son consumidos en menor medida. Alcanzan su madurez sexual aproximadamente entre los 12 y los 15 años de edad. Sus hábitos sexuales no tienen el único objetivo de procrear, pueden participar en actividades que proporcionan placer para ellos mismos o para sus compañeros. Durante primavera y otoño los machos comienzan a cortejar a las hembras mediante acciones que involucran contacto físico y acercamiento, después, ambos copulan vientre con vientre. Una hembra tiene un período de gestación de 10-12 meses; pese a lo normal que resulta tener sólo 1 cría, rara vez puede tener de 2 a 3 crias. Desde el momento de su nacimiento, la cría adquiere una importancia vital para la madre y la manada; nada junto a la madre y se separa apenas unos pocos metros de ella a medida que crece. El destete se produce entre 5 y 19 meses de edad. Es migratorio estacionalmente en un proceso inducido por el aumento de la temperatura superficial del agua. Su alta sociabilidad se manifiesta en casi todas sus actividades diarias como comer, viajar e incluso respirar. Las manadas, muy numerosas, se componen de 10 a 500 individuos pero tal como ocurre en otras especies, acostumbran asociarse con otras manadas formando enormes grupos temporales de 1,000 hasta 100,000 delfines. También es común su asociación con otras especies de cetáceos. Su velocidad al nadar alcanza los 60 kilómetros por hora. Manifiesta una gran empatía por sus compañeros. Cuando uno de ellos enferma o está herido, el delfín le ayuda a flotar y a respirar, hecho que demuestra la capacidad de establecimiento de vínculos. Es capaz de recordar a sus compañeros aunque haya pasado mucho tiempo desde que se separaron y experimenta alegría y excitación. Del mismo modo, si alguno muere o se separa, demuestra tristeza.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Pesca industrial, sobreexplotacion, contaminación y perturbación humana.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- UICN (2003). Delphinus delphis (subpoblación mediterránea) . Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2003
- Wilson, D. E., & Mittermeier, R. A. (2014). Handbook of the Mammals of the world. Vol. 4. Sea Mammals. Barcelona, Spain: Lynx Ediciones.