Globicephala melas (Traill, 1809)
Nombre común: Ballena piloto de aleta larga
Otros nombres comunes: Calderon Comun / Calderon Negro
CLASE: MAMÍFEROS
ORDEN: Cetartiodactyla
FAMILIA: Delphinidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Long-finned Pilot Whale o Blackfish
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
No reporta
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Oceano Pacifico, oceano glacial antartico, oceano indico y oceano atlantico.
PERÚ
Mar de Grau (costa peruana).
AREQUIPA
Camana (mar adentro).
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
0-600 m de profundidad.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
380-600 cm
PESO (g. o Kg.)
1800-3500 kg.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita aguas oceanicas y costeras del oceano Atlantico y los cañones submarinos, ocasionalmente la costa en océanos templados y subárticos. Su dieta se basa en cefalopodos, aunque tambien a veces pequeños peces pelagicos. Presenta diformismo sexual y la temporada de reproducción ocurre entre primavera y verano. La gestación dura alrededor de 12 meses y la cría nace con 1.8 a 2 metros y pesa unos 75 a 100 kg, la lactancia se prolonga por casi 2 años y como la gestación y la lactancia no se superponen, la hembra da a luz cada 3 años. Es nocturno, en los dias estan varados en playas, comportamiento paternal paternal presente, cuidados a cargo de grupos, gregarios.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destruccion de habitat y contaminacion.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
Cites - Apendice II
REFERENCIAS
- Dougnac, C., Huidobro, S., Silva, G.,Verardi, G., Capella, J., Vilina, Y. &Tala C (2016). Globicephala melas. MMA. https://clasificacionespecies.mma.gob.cl/wp-content/uploads/2019/10/Globicephala_melas_FIN_13RCE.pdf
- IUCN (2019) https://www.iucnredlist.org/species/9250/50356171. Accessed on: 2019-2-17 (2019)
- Pilot Whale.SIB, Parques Nacionales, Argentina. (s. f.). Sistema de Información de Biodiversidad. https://sib.gob.ar/especies/globicephala-melas#:~:text=Reproducci%C3%B3n%3A%20Se%20estima%20que%20la,a%20luz%20cada%203%20a%C3%B1os.
- SERFOR (2019) https://www.serfor.gob.pe/wp-content/uploads/2016/09/DS-N004-Especies-amenazadas-de-fauna-silvestre.pdf. Accessed on: 201-2-17 (2014)
- Zeballos H, Pacheco V, Baraybar L (2001) Diversidad y conservacion de los mamiferos de Arequipa, Peru. Rev. Peru. Biolo. 8(2): 94-104