Orcinus orca (Linnaeus,1758)

Nombre común: Orca

Otros nombres comunes: ballena asesina

CLASE: MAMÍFEROS
ORDEN: Cetartiodactyla
FAMILIA: Delphinidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

killer whale

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Monotípica.

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Cosmopolita.

PERÚ

Tumbes, Piura, Moquegua, Arequipa, Lima, Lambayeque, La Libertad, Tacna, Ancash e Ica.

AREQUIPA

Islay.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

0-260 m de profundidad.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

770-980 cm.

PESO (g. o Kg.)

3500-6600 Kg.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Su habitat es marino cosmopolita. Se dieta esta basada en peces, delfines, focas, lobos y leones marinos, tortugas, marsopas, calamares, mantarrayas y ballenatos o ballenas viejas y enfermas, aunque estas las cazan siempre en grupo. El periodo de gestación es de 15 a 18 meses (Duffield et al. 1995). Las orcas son poligamas, es decir, tienen varios compañeros a lo largo de su vida y alcanzan su madurez sexual entre los 12 y 16 años de edad. Las hembras pueden reproducirse varias veces al año y las crias nacen regularmente en otoño. Viven en numerosos grupos de hasta 40 orcas, subdivididos en manadas de hasta diez miembros que incluyen machos, hembras y ballenatos. Estas agrupaciones reciben el nombre de vainas. Su sistema de comunicacion es muy importante y fundamental. Su organizacion para cazar es sorprendente; cada miembro conoce su rol en cada trabajo en equipo y sabe como actuar en cada situacion.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Contaminacion.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • MMA. (s.f.). Orcinus orca. https://clasificacionespecies.mma.gob.cl/wp-content/uploads/2019/10/Orcinus_orca_FIN_13RCE.pdf