Colibri coruscans (Gould, 1846)

Nombre común: Orejivioleta Ventriazul

Otros nombres comunes: Colibri azul / Colibri rutilante

CLASE: AVES
ORDEN: Apodiformes
FAMILIA: Trochilidae


Regístrate
Imagen
Créditos : David Samata

NOMBRES EN INGLÉS

Sparkling Violet-ear, Sparkling Violetear

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Colibri corunscans corunscans

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

PERÚ

Cajamarca, Cusco, Tacna, Puno, Madre de Dios, Ayacucho, Apurímac, Ica, Lima, Huanuco, Pasco, Huancavelica, Junín, San Martín, Ancash, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y Lambayeque.

AREQUIPA

Caylloma, La Unión, Condesuyos,Castilla y Arequipa.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

400-4500 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido

BIOMETRÍA (cm)

13-14 cm

PESO (g. o Kg.)

5.8-8.5 g

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita en bordes de bosque, bosques abiertos, jardines floridos, plantaciones, subpáramo, páramo y valles intermontanos secos. Su dieta se basa principalmente en néctar de flores, pero también consume insectos voladores. Pone 2 huevos, con un período de incubación de 17 a 18 días y un período de emplumamiento de 20 a 22 días. Anida en arbustos, hendiduras de rocas y, en ocasiones, sobre el suelo. El nido tiene forma de copa y está construido con diferentes materiales vegetales blandos, decorado con líquenes y ramas. Es altamente territorial y vocal, y se alimenta a alturas variables, principalmente en flores erectas u horizontales. Son agresivos y atacan a otros colibríes para defender su territorio, a menudo se instalan cerca de fuentes abundantes de alimento, como arbustos en floración o comederos para colibríes, y espantan repetidamente a otros colibríes que intentan acceder a estos recursos. Los encuentros entre dos machos suelen resultar en la rápida huida de uno de ellos, aunque en ocasiones pueden enfrentarse durante un tiempo prolongado.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Destrucción de hábitat, crecimiento demográfico, deforestación y cambio climático.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

Galería multimedia

Imagen

REFERENCIAS

  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.
  • Züchner, T., PFD Boesman y GM Kirwan (2020).Sparkling Violetear (Colibri coruscans), versión 1.0. En Aves del Mundo (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, DA Christie y E. de Juana, Editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.spvear1.01