Nyctinomops macrotis (Gray, 1840)
Nombre común: Murcielago cola de raton grande
Otros nombres comunes: Murcielago cola de raton grande
CLASE: MAMÍFEROS
ORDEN: Chiroptera
FAMILIA: Molossidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Big Free-tailed Bat
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica.
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Se distribuye desde el sur de EEUU, a traves de Mexico, Antillas Mayores y America Central. Su distribucion continua hacia el sur en Colombia, Venezuela, Guyana, centro y sur del Ecuador, Peru, Brasil, Bolivia, Uruguay y el norte de Argentina (Eger, 2008). En el Ecuador se distribuye en la Costa centro y Amazonia centro, dentro de los bosques tropicales humedos y secos (Tirira, 2017).
PERÚ
Lambayeque, Arequipa, Cusco, Loreto, Ucayali, San Martin, Cajamarca, Pasco, Junín, Huánco, Madre de Dios y Amazonas.
AREQUIPA
Arequipa y Camana.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
0-2600 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
7.4-7.8 cm
PESO (g. o Kg.)
16 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita osques húmedos tropicales, secos, primarios, secundarios, zonas deserticas, sabanas y areas urbanas; se refugian en cuevas, grietas de rocas, arboles huecos y edificaciones abandonadas. Se alimenta de insectos (polillas, cigarras, escarabajos y grillos). Cada hembra tiene una cria por periodo reproductivo; puede formar grupos numerosos o grupos pequeños, con capacidad de volar largas distancias durante cada noche ( Milner et al., 1990 ; Emmons & Feer, 1999). Las colonias se forman de hembras con crias en epoca de crianza, los machos son segregados en otro grupo. Es una especie de tamaño grande conelaje largo, suave y brillante. El pelaje dorsal varia de marron palido rojizo a marron oscuro negruzco. La base de los pelos cercanamente blancos. Region ventral un poco mas palida que el dorso, a veces ligeramente escarchada. Las orejas son grades, se unen en su base, casi alzanzan la punta del hocico al ser plegadas hacia adelante.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destruccion de habitad y escaso alimento.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- Pari, A., Pino, K., Medina, C. E., López, E., & Zeballos, H. (2015). Murciélagos de Arequipa, historia natural y conservación. Arequipa, Perú.