Metallura phoebe (Lesson & DeLattre, 1839)

Nombre común: Colibri negro

Otros nombres comunes: Colibri negro

CLASE: AVES
ORDEN: Apodiformes
FAMILIA: Trochilidae


Regístrate
Imagen
Créditos : Michael Espinoza R.

NOMBRES EN INGLÉS

Black metaltail

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Monotípica

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Peru.

PERÚ

Cajamarca, Tacna,Huanuco, Pasco, Junin, Arequipa, Moqueua, Ica, Callao, Lima, Ancash y Amazonas.

AREQUIPA

Arequipa, Caylloma, La Union, Islay, Condesuyos, Camana, Caravelí y Castilla.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

0-4300 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido

BIOMETRÍA (cm)

12-14 cm

PESO (g. o Kg.)

5.4-8 g.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita atorrales y bosques montanos abiertos semiáridos, rodales, laderas arbustivas, zona templada y subtropical superior de los Andes. Su dieta se basa en nectar de una variedad de arbustos y ocasionalmente de insectos. Pone 2 huevos de julio a diciembre y enero. El nido es una masa colgante de musgo suspendida en las raices o de una rama delgada en forma de copa.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Cambio climatico, destruccion de habitat y contaminacion.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

CITES:apendice N°2

Galería multimedia

Imagen
Michael Espinoza

REFERENCIAS

  • BirdLife International (2016). Metallura phoebe. The IUCN Red List of Threatened Species 2016.
  • Heindl, M., Kirwan, G.M. & Boesman, P. (2019). Black Metaltail (Metallura phoebe). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. 
  • Heindl, M., Kirwan, G. M., Boesman, P. F. D., Mamani-Cabana N. W. & Schulenberg T. S.   (2021).Black Metaltail (Metallura phoebe), versión 2.0. En Birds of the World (TS Schulenberg y BK Keeney, editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.blamet1.02
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., & Rico, L. (2006). Mapas de distribución de las aves del Perú, versión 1.0. Medio ambiente, cultura y conservación (ECCo), The Field Museum. http://fm2. fieldmuseum. org/uw_test/birdsofperu.
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves del Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.