Cavia tschudii (Fitzinger, 1867​)

Nombre común: Cuy silvestre

Otros nombres comunes: cuy salvaje

CLASE: MAMÍFEROS
ORDEN: Rodentia
FAMILIA: Caviidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Conejillo De Guinea- Montane Guinea Pig

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

C. tschudii arequipae, C. t. osgoodi, C. tschudii sp. y C. tschudii tschudii

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

En Chile, Argentina y Perú.

PERÚ

Se distribuye desde las tierras altas y costa central del Peru, a traves del altiplano de Bolivia, norte de Chile y los Andes del norte argentino, ocupando un rango altitudinal desde el nivel del mar hasta los 4.500 msnm (Dunnum 2015). En Argentina, el registro mas austral es en la Provincia de Catamarca (Ortiz & Jayat 2012).

AREQUIPA

Caylloma, Caravelí e Islay.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

2000-3800 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

24.7cm

PESO (g. o Kg.)

320 g

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita pastizales altoandinos y matorrales, ambientes humedos con rocas y vegetacion gruesa, haciendo pasarelas a traves del follaje. En Argentina vive en madrigueras con varias entradas. Es hervivoro. La gestación es de 56 a 69 días, la camada tiene de 1 a 9 crías. Maduran sexualmente a los dos meses.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Destruccion de habitat.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • Dunnum, J.L. (2015). Familia Caviidae. En: JL Patton, UFJ Pardiñas, y G. D'Elia (eds), Mamiferos de America del Sur. Volumen 2: Roedores , pp. 690-726. La Universidad de Prensa de Chicago, Chicago, Chicago.
  • Dunnum, J. & Teta, P. (2016). Cavia tschudii. La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2016: e.T4068A22188991. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-2.RLTS.T4068A22188991 descargado el 17 de febrero de 2019
  • Donnum, J. L. & Salazar B. J. (2014) "Molecular systematics, taxonomy and biogeography of the genus Cavia (Rodentia: Caviidae)". Journal of Zoological Systematics and Evolutionary Research 48(4): 376-388.
  • Eisenberg J. & Redford K., (2000). Mamiferos de los Neotropicos, Volumen 3: Ecuador, Bolivia, Brasil . Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 456. ISBN 978-0-226-195421
  • Wilson, D. E., & Mittermeier, R. A. (2017). Handbook of the Mammals of the world. Vol. 7. Rodents II. Barcelona, Spain: Lynx Ediciones.