Galea musteloides (Meyen, 1832)
Nombre común: Cuis comun
Otros nombres comunes: cuis moro / sasha-cuy
CLASE: MAMÍFEROS
ORDEN: Rodentia
FAMILIA: Caviidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Common cavy o yellow-toothed cavy
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Galea musteloides auceps (Thomas, 1911) y Galea musteloides boliviensis (Waterhouse, 1847)
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Peru, Bolivia, Chile, Paraguay y Argentina.
PERÚ
Arequipa, Moquegua, Puno, Juliaca y Tacna.
AREQUIPA
Castilla.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
4000-5090 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
17-24 cm
PESO (g. o Kg.)
190-283 g
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habitan praderas de gran altura en los andes centrales y laderas de cerros entre los 3500 y los 5000 m de altura, ccubierta de pajonal, matorral y roqueríos; ocupan madrigueras abandonadas. Es hervívora, polígama y forma colonias. Se reproduce continuamente durante el año, siendo en primavera y verano la epoca de mayor cantidad de camadas, la gestacion dura de 49 a 60 días y cada camada puede tener de 2 a 7 crías que seran amamantadas de 3 a 5 semanas.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destruccion de habitat.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
Clasificacion de especies amenazadas de Fauna Silvestre, publicada el 2014 por la revista El Peruano: No Clasificada
REFERENCIAS
- Wilson, D. E., & Mittermeier, R. A. (2017). Handbook of the Mammals of the world. Vol. 7. Rodents II. Barcelona, Spain: Lynx Ediciones.