Chinchillula sahamae (Thomas, 1898)

Nombre común: Chinchilla del sajama

Otros nombres comunes: raton chinchilla del altiplano

CLASE: MAMÍFEROS
ORDEN: Rodentia
FAMILIA: Cricetidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Altiplano chinchilla mouse

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Monotípica.

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Bolivia, Chile y Perú.

PERÚ

Altiplano sur (Pacheco, 2002).

AREQUIPA

Caylloma, Condesuyos, Castilla y Arequipa.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

3500-4800 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

192-285 cm

PESO (g. o Kg.)

73-134 g.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita matorrales, parches de Polylepsis, bosques andinos con abundante pasto, se encuentra entre rocas, arbustos y de paredes de piedra. Es nocturna y herbívora; se alimentas generalmente de hojas, semillas y algunos insectos (IUCN, 2016). Su periodo reproductivo ocurre entre octubre y noviembre, a fines de la estación seca, de tal forma que las crías nacen cuando la vegetación presenta su máximo desarrollo. Tanto machos como hembras comienzan a madurar sexualmente a la octava semana.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Destruccion de habitat.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • Aliaga E., Rios B., & Salazar J. (2009) Observations on the growth of Chinchillula sahamae. (Rodentia, Sigmodontinae) in captivity. Mammalia 73 (2009): 261–263 New York. DOI 10.1515/MAMM.2009.039
  • Bernedo R. (2018) Determinación de la distribución altitudinal de Sifonápteros en roedores de la región Arequipa. UNSA. Perú.
  • IUCN La Lista Roja de Especies Amenazadas. http://www.iucnredlist.org . Accesed el 15 de febrero de 2019.
  • Pacheco V. (2002). Mamíferos del Perú. In: G. Ceballos y J. Simonetti, eds. Diversidad y conservación de los mamíferos neotropicales. Conabio-UNAM. México, D.F. Pp. 503-550.
  • Pacheco, V., Cadenillas, R., Salas, E., Tello, C., & Zeballos, H. (2009). Diversidad y endemismo de los mamíferos del Perú. Revista Peruana de Biología, 16(1), 005-032. https://doi.org/10.15381/rpb.v16i1.111
  • Pearson O. (1995). Annotated keys for identifying small mammals faunas living in or near Nahuel Huapi National Park or Lanín National Park, southern Argentina. Mastozoología Neotropical 2:99-148.
  • Steppan, S. J. (1997). Chinchillula. Chinchillula sahamae. Raton de chinchilla. Versión 01 enero 1997 (en construcción). http://tolweb.org/Chinchillula_sahamae/16687/1997.01.01 
  • Wilson, D. E., & Mittermeier, R. A. (2017). Handbook of the Mammals of the world. Vol. 7. Rodents II. Barcelona, Spain: Lynx Ediciones.
  • Zeballos H.,  Eduardo P., Marquet P. A., & Ceballos G., (2014). Phylogenetic Relacionships of Calomys sorellus Complex (Rodentia: Cricetidae), with the Description of Two New Species. Revista Mexicana de Mastozoología Nueva época. 4(1).
  • Zeballos, H., Pacheco, V., & Baraybar, L. (2001). Diversidad y Conservación de los Mamíferos de Arequipa, Perú. Revista Peruana de Biología, 8(2), 94–104.